Browsing DBASP - Libros o capítulos de libros by Issue Date
Now showing items 1-19 of 19
-
Efectos del hábitat y la disponibilidad de presas sobre la dieta y la distribución de la nutria (Lutra lutra) en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
(Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, 2008)La nutria está ampliamente distribuida en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla y en su entorno inmediato. En el área de estudio la nutria tendió a intensificar el uso del hábitat desde los tramos de cabecera hacia ... -
La nutria en Extremadura
(Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos (SECEM), 2008)Extremadura posee elevados valores de conservación y biodiversidad, aunque una parte importante de su red fluvial está formada por ríos mediterráneos intensamente regulados, con funcionamiento ecológico muy modificado, a ... -
Distribución, ecología y estado de conservación de la ictiofauna del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
(Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, 2008)En el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla y su entorno inmediato habitan 13 especies de peces continentales: anguila (Anguilla anguilla), trucha común (Salmo trutta), trucha arco-iris (Oncorhynchus mykiss), ... -
Lo que comen las nutrias ibéricas
(Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos (SECEM), 2008)A partir de la recopilación de estudios de dieta de la nutria en 200 localidades ibéricas se identificaron los principales gradientes de variación en su composición, tanto a nivel espacial como temporal. Los peces son ... -
La adecuación de las escalas para peces para salvar obstáculos de distintas dimensiones: el caso de la presa de Los Melonares y el azud de Gargantafría (río Viar, Sevilla)
(Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, 2008)En este trabajo se realiza un análisis pormenorizado de la adecuación de una escala para peces que les permita salvar el obstáculo de la presa de Los Melonares (río Viar, Sevilla). Se realiza un análisis desde una ... -
Lince ibérico : aspectos jurídicos para la conservación de la especie
(Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos, 2010) -
Agua, biodiversidad, turismo y gestión integrada del territorio en el Bajo Guadiana Transfronterizo : Proyecto VALAGUA
(Universidad de Huelva, 2021) -
Ictiofauna continental onubense
(Universidad de Huelva, 2022)Los peces continentales son los vertebrados más diversos y los más amenazados. El conocimiento de sus patrones de distribución y de su estatus se hace imprescindible en la medida en que se aceleran los cambios ambientales ... -
Monitorización del estrés ambiental en el medio acuático mediante la evaluación de biomarcadores inducidos por cadmio en Carassius auratus (Linneo, 1758)
(Universidad de Huelva, 2022)La contaminación en el medio acuático es un problema cada vez más serio y que va en aumento. Los organismos acuáticos, pueden acumular los xenobióticos del agua contaminada o de la cadena trófica. El cadmio es un metal que ... -
Síntesis de la flora de la provincia de Huelva
(Universidad de Huelva, 2022)Huelva posee una flora de plantas vasculares que reúne unos 1700 taxones, entre especies y subespecies, lo que supone una riqueza alta, por su posición en un importante punto caliente de biodiversidad mundial. Las tres ... -
Hongos. Ecología y biodiversidad en ecosistemas litorales de Huelva
(Universidad de Huelva, 2022)Los hongos son un grupo biológico muy diversificado y con gran importancia en el funcionamiento de los ecosistemas: descomposición de la materia orgánica, establecimiento de relaciones de tipo mutualista con la vegetación ... -
Las bacterias extremófilas de los ríos ácidos de Huelva
(Universidad de Huelva, 2022)Numerosos ríos y arroyos de la región minera del Andévalo están vinculados a la Faja Pirítica Ibérica y a la explotación minera que desde hace más de 4.000 años se viene realizando en la zona. Sus aguas se caracterizan por ... -
Vegetación de Huelva
(Universidad de Huelva, 2022)La provincia de Huelva es la de mayor superficie arbolada de Andalucía, aunque la mayoría de estos bosques proceden de plantaciones forestales, algunas muy antiguas. No obstante, aún conserva grandes extensiones de ... -
Los mamíferos en Huelva
(Universidad de Huelva, 2022)Entre los variados recursos de la provincia, Huelva destaca por su maravilloso patrimonio natural. La provincia de Huelva posee 23 espacios protegidos, entre ellos un Parque Nacional, dos Parques Naturales, ocho ... -
Moluscos dulceacuícolas de Huelva
(Universidad de Huelva, 2022)La fauna de invertebrados de Huelva ha sido, en general, poco estudiada. Existe gran cantidad de información acerca de la estructura de las comunidades en entornos emblemáticos como el Parque Nacional de Doñana o el ... -
Ecología del litoral onubense [1]: marismas mareales
(Universidad de Huelva, 2022)Las marismas mareales son ecosistemas únicos, de alto valor ecológico, que ofrecen bienes y servicios que trascienden del ámbito geográfico local y repercuten tanto a escala regional como global. Huelva es rica en estos ... -
Ecología del litoral onubense [II]: sistemas dunares
(Universidad de Huelva, 2022)Los sistemas dunares costeros son ecosistemas de transición de distribución mundial. Aunque están ceñidos a una pequeña franja del litoral, aportan importantes bienes y servicios ecosistémicos. Sin embargo, son ... -
Anfibios y reptiles de la provincia de Huelva
(Universidad de Huelva, 2022)Se presenta las especies de anfibios y de reptiles de la provincia de Huelva estudiados a lo largo de 36 años de salidas al campo para la confección del Atlas Herpetológico de la Provincia de Huelva, y paralelamente, el ... -
Una microalga del río Tinto que aporta beneficios para la salud
(Universidad de Huelva, 2022)Las microalgas se consideran interesantes fuentes naturales de moléculas valiosas, muchas de las cuales presentan actividades biológicas con aplicaciones en la salud humana, como antiinflamatorios, antitumorales y ...