Browsing Comunicar -- V. 07., (1996) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 27
-
Consuma Matemáticas
(Universidad de Huelva, 1996)Los autores del presente artículo exponen cómo las Matemáticas es una de las asignaturas más directamente relacionada con el consumo: al convertirnos en usuarios debemos, de forma obligatoria, poseer unos conocimientos ... -
El descubrimiento del sustantivo a través de la prensa
(Universidad de Huelva, 1996)La aparición de muy diversas teorías lingüísticas durante los últimos años ha dado lugar no sólo a terminologías excesivamente dispares, sino también a una excesiva complejidad que dificulta enormemente tanto la enseñanza ... -
Consumir imágenes
(Universidad de Huelva, 1996)La autora de este texto, en su peculiar estilo y agudeza crítica, reflexiona sobre el complejo universo que se esconde detrás de la «pantalla» televisiva, fiel reflejo de un mundo absurdamente consumista. ¿Qué miramos?, ... -
El ordenador como recurso en la Animación Comunitaria
(Universidad de Huelva, 1996)El ordenador es, tal vez, uno de los mejores recursos en el campo de la Animación Comunitaria. Hasta ahora su aplicación, en los distintos sectores de la Animación, sea cual sea su ámbito profesional, es muy reducida. Es ... -
Educación para el consumo : el uso de los "media" en un programa municipal
(Universidad de Huelva, 1996)La autora del presente artículo describe una experiencia que desarrolla el Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla), concretamente de un Programa de Educación para el Consumo, en el que los medios de comunicación juegan un ... -
El periódico literario : un ejemplo práctico con Don Quijote
(Universidad de Huelva, 1996)Se presenta una propuesta para hacer más atractivas y participativas las clases de Literatura. Se trata de realizar un periódico a partir de la obra más universal de nuestras Letras, «Don Quijote de la Mancha». La autora ... -
El lector como consumidor
(Universidad de Huelva, 1996)La enfermedad de las «vacas locas» -que es el producto de que las reglas de mercado se apliquen sin control- sirve al autor del presente artículo para metaforizar lo que es la situación actual de los medios de información ... -
La educación para el consumo crítico de la televisión en familia
(Universidad de Huelva, 1996)En este artículo, los autores exponen la necesidad de enfrentar con objetividad en la familia el hecho del consumo de medios de comunicación así como la incitación al mismo por parte de éstos. Realizan un juicio crítico ... -
La nueva figura del defensor del telespectador
(Universidad de Huelva, 1996)La difusión de la televisión y la búsqueda a toda costa de índices de audiencia han ocasionado que, en ciertos momentos, puedan verse dañados los derechos de los telespectadores, así como mermadas la independencia, la ... -
Consumidores de signos, símbolos y mensajes
(Universidad de Huelva, 1996)El autor reflexiona sobre el porvenir de un periodismo inmerso en plena sociedad de consumo, donde la información se confunde con la publicidad, en el que el lector consumidor de medios de comunicación posee el gran problema ... -
El lenguaje audiovisual y la formación del profesorado
(Universidad de Huelva, 1996)Este artículo nos propone un interesante repaso por la historia de la formación del profesorado en sus dos dimensiones, la inicial y permanente, deteniéndose a analizar el aspecto concreto de la formación en medios ... -
Mariano & Eloísa : historia de una adicción a los medios de comunicación
(Universidad de Huelva, 1996) -
Televisión escolar y educación del consumidor
(Universidad de Huelva, 1996)En zonas rurales, la emisora de televisión escolar puede ser, sin duda, un instrumento clave de dinamización de la comunidad educativa y municipal. Chicos y chicas se convierten en los verdaderos protagonistas de la ... -
Niños y padres europeos ante el consumo de televisión
(Universidad de Huelva, 1996)Los medios de comunicación -y especialmente la televisión- constituyen uno de los temas más estudiados en la actualidad. Así, por ejemplo, tanto en España como en países de nuestro entorno, proliferan las cifras y estadísticas ... -
Transversales y medios de comunicación
(Universidad de Huelva, 1996)La autora hace un breve repaso por la historia de la educación en valores, demostrando de paso la importancia que una enseñanza de este tipo posee en una sociedad como la nuestra. Plantea además la necesidad de incorporar ... -
Un periódico escolar contra el racismo
(Universidad de Huelva, 1996)«Quien no conoce nada, no ama nada». A partir de esta afirmación, la autora nos relata su experiencia en la educación para la tolerancia en un centro con alumnos de diferentes razas y religiones. La edición de un periódico ... -
¿Periódicos en clase de Inglés?
(Universidad de Huelva, 1996)Se nos relata una experiencia de un Seminario Permanente para la utilización de la prensa como recurso didáctico en el área de Inglés. A través de las distintas actividades realizadas, podemos observar cómo la prensa en ... -
El espejo electrónico
(Universidad de Huelva, 1996)Conjugar el trabajo de la educación del consumidor con la acción tutorial y los demás temas transversales, desde el contexto de los medios de comunicación, es la interesante propuesta que plantea el autor de este trabajo. ... -
La educación audiovisual, una didáctica interdisciplinar
(Universidad de Huelva, 1996)La evolución del pensamiento ha sido causada por los diversos medios de comunicación: el diálogo en la Grecia clásica o la imprenta en el Renacimiento. Con la revolución técnica en la que se basan los medios actuales, ... -
Dime qué compras y te diré cómo piensas
(Universidad de Huelva, 1996)El presente artículo nos lanza un reto que no podemos rechazar. Si la publicidad nos enseña que todo cuanto vendemos debemos hacerlo a través de unas técnicas capaces de atraer al comprador y que éste nada deseará si ...