El objetivo del artículo es medir cuantitativamente como la inyección de
dinero realizada en la economía por el gasto de los turistas se traduce en una
mayor contribución a los ingresos públicos, generación de empleo y nuevas
oportunidades de negocios, diferente según el transporte aéreo elegido. Se
utilizará el análisis Input-Output, el cual permitirá identificar el efecto directo,
indirecto e inducido, tanto de forma agregada como sectorialmente. Los
resultados de la investigación permiten afirmar que actualmente el consumo
de los usuarios de las compañías tradicionales todavía tiene mayor impacto
sobre el PIB que los de las compañías de bajo coste.
This paper aims to measure how the injection of money into the Spanish
economy as a result of tourist spending contributes more or less to public
income, job creation and new business opportunities depending on the air
transport tourists choose. Input/Output (I/O) analysis is used to identify the
Direct, Indirect and Induced Effect in both aggregate terms and also sector by
sector. The research results support the conclusion that current consumption
of the users of traditional companies still have a greater impact on GDP than
those of low cost airlines.