Browsing Erebea -- V. 02 (2012) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 30
-
Reseña del libro de Vincenzo Ferrone, Lezioni illuministiche
(Universidad de Huelva, 2012) -
Reseña del libro de Alfonso Franco Silva. Juan Pacheco, privado de Enrique IV de Castilla. La pasión por la riqueza y el poder
(Universidad de Huelva, 2012) -
Reseña del libro de Joaquín Gil Honduvilla, Militares y sublevación Sevilla 1936 : causas, personajes, preparación y desarrollo
(Universidad de Huelva, 2012) -
Reseña del libro de Félix Pillet Capderón, Planificación Territorial. Propiedad y valoración catastral
(Universidad de Huelva, 2012) -
Reseña del libro de Bryan W. Rommel-Ruiz, American History Goes to the Movies. Hollywood and the American Experience
(Universidad de Huelva, 2012) -
Reseña del libro de Jérôme Baschet, L’iconographie médiévale
(Universidad de Huelva, 2012) -
Reseña del libro de Emilio Mitre, La ciudad Cristiana del Occidente Medieval (c.400.-c.1500)
(Universidad de Huelva, 2012) -
Reseña del libro de Carl Robsahm, Memoirs of Swedenborg and other documentas (introduced by Anders Hallengren)
(Universidad de Huelva, 2012) -
Reseña del libro de Sonja Lyubomirsky, La ciencia de la felicidad: un método probado para conseguir el bienestar
(Universidad de Huelva, 2012) -
La obligación de leer : las condiciones de lectura en los organismos de censura portugueses
(Universidad de Huelva, 2012-03-01)Este texto intenta presentar el modo de funcionamiento de la censura portuguesa entre mediados del siglo XVIII e inicio del XIX, prestando especial atención a los registros de lectura hechos por los censores acerca de ... -
La imagen de la mujer en el primer franquismo a través del diario Odiel
(Universidad de Huelva, 2012-03-01)El presente artículo pretende contribuir a la historia de género a partir del análisis del Diario Odiel, como “agente de socialización” del modelo de mujer vigente en el primer franquismo y reflejo del resto de estrategias ... -
La gestión del hambre : discurso y praxis política de la falange en la huelva de la posguerra (1939-1945)
(Universidad de Huelva, 2012-03-01)El presente artículo pretende un acercamiento, desde la provincia de Huelva, a los llamados “años del hambre” y sus diferentes manifestaciones, pero, sobre todo, intenta calibrar el papel que ocupó la Falange dentro de esa ... -
Arquitectura tipográfica del libro en el Siglo de Oro
(Universidad de Huelva, 2012-03-01)A partir del conocido símil entre impresión y arquitectura, este artículo analiza la estructura del libro antiguo desde el punto de vista de su fabricación material. Se estudian, sucesivamente, la compaginación, la letrería ... -
La cultura escrita en el mundo atlántico colonial : claves historiográficas, retos y perspectivas
(Universidad de Huelva, 2012-03-01)En este artículo nos centraremos en el Atlántico y las relaciones en clave cultural (de ida y vuelta) entre América y Europa. Analizaremos los estudios que se han ocupado de la cultura escrita, la historiografía sobre la ... -
El ciclo vital de Julián Pérez : el devenir de la fortuna de un librero-impresor en el Burgos del setecintos
(Universidad de Huelva, 2012-03-01)El acceso a varios inventarios post-mortem de profesionales de la librería y de la impresión en la ciudad de Burgos durante el siglo XVIII posibilita un análisis crítico sobre el devenir de la venta de libros y del arte ... -
El libro como instrumento de la construcción de un mundo global: los misioneros y la cultura del escrito
(Universidad de Huelva, 2012-03-01)En los últimos sesenta años, la investigación sobre los procesos de circulación de lo escrito en el Renacimiento, se ha desplegado en numerosas direcciones a partir de los trabajos consagrados a la Historia del Libro y a ...