Uno de los objetivos fundamentales de la educación formal en las actuales democracias es fomentar
la autonomía del alumnado. Sin embargo, parece cada vez más patente que este propósito
se ha de desarrollar en sociedades mediáticas, es decir, sociedades en las cuales los medios de
comunicación tradicionales y los interactivos (Internet) configuran los modos de pensar, sentir
y actuar de nuestro alumnado y de la ciudadanía en general. En este nuevo entorno mediático,
educar para la autonomía es primeramente educar en la competencia crítica con respecto de los
medios. De acuerdo, pero ¿qué es y en qué consiste tal competencia? ¿Cuáles son los criterios o
referentes que la definen? En el texto proponemos los elementos que ayudan a definir ese componente
crítico atribuible a la autonomía mediática: capacidad para una interpretación cívica y
humanista del contenido de los medios, reflexión acerca de las fuerzas políticas y económicas
que están en la base de los mensajes mediáticos, comprender cómo y por qué se producen los
contenidos mediáticos, conocimiento de las fuentes e intenciones de la comunicación y, finalmente,
habilidades relacionadas con la tecnología comunicativa.
One of the key objectives of the formal education in current democracies is to empower students.
However, it seems increasingly clear that this objective has been to develop in media
societies, societies in which the traditional and new interactive (Internet) media shape the thinking,
the feeling and the acting of our students and of the general public. In this new context,
educate for autonomy in audiovisual or media societies is, especially, educate for critical competence
or skill for the media. But, what is this competence or critical skill? Which are the criteria
that define it? In this paper we propose some elements that help define the critical component related to media autonomy: capacity for civic and humanistic interpretation of media content,
reflection on the political and economic forces that are the basis of media messages, ability to
understand how and why media content is produced, knowledge of the sources and intentions
of the communication and, finally, skills related to communication technology.