Browsing DPEE - Artículos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 182
-
Diseño de un programa de entrenamiento psicológico en un equipo femenino de voleibol
(Universitat Autònoma de Barcelona, 1996)En este trabajo presentamos una experiencia llevada a cabo con un equipo femenino de voleibol, categoría juvenil. Hemos tratado por una parte de utilizar las técnicas conductuales más usuales en Psicología del Deporte ... -
La diversidad familiar en España : un análisis de su evolución reciente y su aceptación
(Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, 2001)Los datos disponibles acerca de la evolución sociodemográfica de las familias españolas reflejan cómo, al igual que otros contextos, nuestro país se caracteriza cada vez de forma más llamativa por la pluralidad de formas ... -
La familia ante la llegada de los hijos
(Universidad Pontificia de Salamanca, 2001) -
Greenlandic family structure and communication with parents: influence on schoolchildren’s drinking behaviour
(Co-Action Publishing, 2002)Objectives. The objective of this paper is to investigate how changes in the Greenlandic family structure and perceived difficulties in communicating with parents affect the prevalence of alcohol consumption and the ... -
El modelo ecológico de Bronfrenbrenner como marco teórico de la Psicooncología
(Universidad de Murcia, 2002)La Psicooncología es una disciplina reciente que carece de un marco teórico propio. En su lugar se ha ido nutriendo de otras disciplinas de la Psicología como la Psicopatología o la Psicología de la Salud. Nosotros planteamos ... -
Conocimiento y utilización de los métodos anticonceptivos y su relación con la prevención de enfermedades de transmisión sexual en jóvenes
(Universidad de Murcia, 2003)El objetivo de la presente investigación es describir la frecuencia y distribución de comportamientos, actitudes y conocimientos acerca de los métodos anticonceptivos y su relación con conductas de riesgo de trasmisión de ... -
Utilidad de las formas cortas de la Escala de Inteligencia de Wechsler para Adultos (WAIS)
(Universidad de Murcia, 2003)Diversas formas cortas del WAIS son utilizadas actualmente como alternativa a la aplicación de la escala completa en la estimación de la capacidad intelectual. Dos son los procedimientos utilizados para la abreviación ... -
Social and personality variables related to the origin of auditory hallucinations
(Asociación de Análisis del Comportamiento (AAC), 2003)Hallucinations represent one of the most interesting and relevant symptoms in Psychopathology today. Although mainly associated with psychotic disorders, they are also present in an important range of psychiatric disturbances ... -
La evaluación de varones y mujeres de sus papeles como cónyuges y como padres y madres : análisis de las relaciones entre ambos roles
(Universidad de Barcelona, 2003)El artículo se centra en dos de los principales roles de la adultez y en las relaciones que se establecen entre ellos. En concreto se exploran las conexiones entre la calidad percibida de las relaciones conyugales y los ... -
Relaciones padres-hijos y estilos de vida en la adolescencia
(Universidad de Oviedo; Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, 2004)Este estudio analiza los estilos de vida (consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias, hábitos alimenticios, actividad deportiva, sexualidad, autoimagen, relaciones con los iguales, vida escolar) de 1.417 adolescentes ... -
Conductas de riesgo, consumo de sustancias y género
(Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, 2004)La preocupación por el consumo de sustancias entre los jóvenes ha llevado a gobiernos, educadores e investigadores a cuestionarse no sólo los efectos que las drogas tienen sobre los chicos y chicas, tanto a nivel físico ... -
Elementos que influyen en el fracaso universitario : un estudio descriptivo
(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2005)El presente trabajo pretende describir algunos de los elementos que intervienen en el fracaso universitario y para ello se construyó un cuestionario que fue cumplimentado de manera anónima por los alumnos que aceptaron ... -
La facilidad de comunicación parento-filial en la adolescencia: diferencias de género y tendencias temporales observadas en España
(Universitat de Barcelona, 2006)Este trabajo intenta responder básicamente a una pregunta: ¿Tienen mayores dificultades de comunicación con sus progenitores los actuales adolescentes que los de hace una o dos décadas? Partiendo de una investigación con ... -
Las necesidades de los docentes andaluces de Educación Secundaria Obligatoria : un instrumento de evaluación
(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2006)Las necesidades que los docentes de educación secundaria obligatoria de Andalucía experimentan al desempeñar su labor como educadores de adolescentes son evaluadas en este trabajo. Para ello contamos con la participación ... -
El consumo de tabaco en el alumnado español pre-adolescente y adolescente : diferencias de género
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías, 2007)Este trabajo tiene como propósito describir la prevalencia del consumo de tabaco entre los pre-adolescentes y adolescentes escolarizados en España a comienzos del siglo XXI. Los datos han sido recogidos en el marco del ... -
Diferencias de género en la evolución del tabaquismo adolescente en España (1986-2002)
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías, 2007)Este trabajo pretende dos objetivos: 1) analizar la evolución de la prevalencia del tabaquismo en el alumnado español de 11, 13, 15 y 17 años en el periodo 1986-2002; 2) estudiar la evolución de las diferencias de ... -
Dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica en la resolución de problemas matemáticos
(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General Técnica, 2007)El artículo se inicia repasando el concepto «resolución de problema» y los distintos modelos de Resolución de Problemas Matemáticos (RPM). A continuación se analizan los distintos factores que pueden intervenir en la RPM ... -
La formación en competencias del profesorado de Magisterio en la especialidad de Educación Física
(Universidad Autónoma de Barcelona, 2008)La convergencia de las universidades españolas en un espacio común europeo supone cambios metodológicos y, por ello, es necesario realizar análisis de las competencias que adquieren los alumnos en nuestras universidades. En ... -
La percepción del clima del aula después de un cambio en la evaluación en el alumnado de psicopedagogía
(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2008)Se realizó un estudio con los alumnos de 1º de psicopedagogía de la Universidad de Huelva, para analizar su percepción sobre el clima social del aula como consecuencia de una innovación docente en la metodología docente y ... -
Un análisis de los acontecimientos vitales estresantes durante la adolescencia
(Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, 2008)El objetivo de este estudio fue analizar cuantitativa y cualitativamente el estrés psicosocial experimentado por una amplia muestra de adolescentes y explorar posibles diferencias en esta dimensión entre chicos y chicas. ...