Las mujeres con discapacidad no presentan una situación de vida igual que el resto de la población femenina, ni tampoco están en las mismas condiciones que los varones discapacitados. A pesar de que la política acerca de la integración sociolaboral que se está desarrollando para favorecer y mejorar el nivel de las personas que se encuentran en una situación social y laboral desfavorecida, la vida del mencionado colectivo es todavía muy difícil y sufre frecuentemente marginación de todos los tipos. El presente trabajo estriba en observar empíricamente las experiencias que están relacionadas con las cuestiones laborales de mujeres con discapacidad. Para ello, se han entrevistado a 120 mujeres con algún tipo de discapacidad física, entre 25 y 54 años de edad, con el objetivo de encontrar sus distintas vivencias relacionadas con el ámbito sociolaboral. Al conocer mejor la realidad circunstancial de estas mujeres no sólo se favorece la sensibilización de la población general, sino que se contribuye también a la aplicación de una política de intervención sociolaboral y educativa del colectivo de una forma más adecuada y según sus necesidades.
Disabled women do not have a living situation like the rest of the female population, nor are they in the same conditions that disabled men. In spite of the fact that socio-labour integration policy is developing to promote and improve the standard of living of the people who are in a disadvantaged socio-labour situation, the life of this group is still very difficult and frequently suffers from marginalization of every kind. This work is based on observing, empirically, the experiences that are related to labour issues of disabled women. In order to do so, 120 women with some kind of disability, between the ages of 25 and 54, have been interviewed with the aim of finding their different experiences related to the socio-labour field. Recognizing better the circumstantial reality of these women not only favours the awareness of the general population, but also it contributes to the implementation of a socio-labour and educational integration policy of the group in a more appropriate way and according to their necessities.