Browsing Comunicar -- V. 08., (1997) by Issue Date
Now showing items 1-18 of 18
-
¡Escuela e imagen, hoy!
(Universidad de Huelva, 1997)¿Qué función cumple la escuela en la actualidad?, ¿seguirá siendo su labor la de informar y transmitir conocimientos?, ¿pueden ocupar su lugar los medios de comunicación? Con cuestiones como éstas el autor nos invita a ... -
Mas allá de la planificación en la 'Educación en Medios de Comunicación'
(Universidad de Huelva, 1997)El proceso formativo de los docentes, para poder utilizar didácticamente y de forma racional y crítica los medios de comunicación social, debe contemplar una serie de elementos formativos y organizativos. En este artículo, ... -
El aprendizaje de la televisión en escuelas de Mendoza en Argentina
(Universidad de Huelva, 1997)Afrontar el proceso de enseñanza y aprendizaje pasa necesariamente por diseñar proyectos que se inspiren en las necesidades que sienten o tienen los alumnos y docentes. En este artículo su autor nos presenta las características ... -
La lectura dinámica de los signos
(Universidad de Huelva, 1997)Enseñar a leer la realidad que nos presentan los medios de comunicación es necesario pero no suficiente, pues también es preciso capacitar a las personas para que puedan expresarse utilizando sus códigos y lenguajes de ... -
Lectura de la imagen
(Universidad de Huelva, 1997)El lenguaje de las imágenes es, sin duda, un medio de expresión que las personas deben comprender y aprender a usar. En este artículo se nos presenta una original propuesta para trabajar en el aula la lectura de imágenes, ... -
Educar en una sociedad de información
(Universidad de Huelva, 1997)La preocupación de los países y administraciones por educar a una sociedad que vive en la era de las comunicaciones lleva a organizar una serie de propuestas formativas innovadoras que tratan de dar respuesta a las nuevas ... -
El diario en la escuela y la formación de valores
(Universidad de Huelva, 1997)La autora nos presenta las características de un programa educativo que, a partir del uso de la prensa en el aula como recurso para la formación en valores, pretende relacionar los contenidos curriculares con los acontecimientos ... -
La televisión : la nueva agencia cultural en la escuela
(Universidad de Huelva, 1997)La televisión se nos presenta como una agencia de cultura y socialización, por ello se hace necesario el conocer y usar sus técnicas y lenguajes. El autor nos detalla una experiencia chilena que puede servir de referencia ... -
Influencias de la exposición a la televisión en los escolares
(Universidad de Huelva, 1997)El proceso de socialización de las personas está fuertemente influenciado por unas variables estructurales determinadas; entre ellas la televisión juega un papel importante. Los autores de este artículo nos presentan los ... -
Medios, audiencias y mediaciones
(Universidad de Huelva, 1997)Con una postura equidistante de los hipercríticos de los medios como de sus defensores a ultranza, el autor de este texto reconoce la enorme influencia de la comunicación social en nuestros días. En este sentido, considera ... -
Hacia una cultura comunicativa
(Universidad de Huelva, 1997)La comunicación es el elemento clave del proceso educativo pues nos permite expresar ideas, compartir experiencias, exteriorizar sentimientos... Los medios de comunicación son facilitadores de los procesos comunicativos ... -
Diseño instruccional de los medios y estrategias cognitivas
(Universidad de Huelva, 1997)En este artículo se pone de manifiesto la importancia de tomar en cuenta los aportes de los enfoques cognitivos a la hora de diseñar propuestas educativas que nos permitan desarrollar estrategias que capaciten a los alumnos ... -
Aprender a ver televisión
(Universidad de Huelva, 1997)Enseñar a ver la televisión debe ser uno de los objetivos presentes en toda escuela. En este artículo se presenta un Manual de Educación para la Televisión que contiene una propuesta metodológica para lograr que los alumnos ... -
Diez pistas posibles para introducir la televisión en la escuela latinoamericana
(Universidad de Huelva, 1997)Los docentes deben crear las condiciones de aprendizaje necesarias para que sus alumnos y alumnas desarrollen una autonomía crítica frente a los medios de comunicación y sus contenidos. En este artículo se aboga por proyectos ... -
Propuestas para la educación y la comunicación
(Universidad de Huelva, 1997)Estamos inmersos en una cultura audiovisual que obliga a las instituciones educativas a reflexionar sobre la validez actual de sus concepciones didácticas y sobre la funcionalidad de sus proyectos educativos. La autora nos ... -
Enseñar y aprender en un espacio cibernético
(Universidad de Huelva, 1997)La consideración de Internet como recurso educativo y elemento de estudio nos lleva a plantearnos una serie de interrogantes que ponen en evidencia algunas prácticas y metodologías educativas tradicionales. La autora ... -
La comunicación como espacio y el espacio para la comunicación
(Universidad de Huelva, 1997)El proceso natural de la comunicación es una forma de relación en que las personas aportan y comparten parte de su esencia. La educación, entendida como un proceso de diálogo en que convergen comunicaciones interpersonales, ... -
La televisión en el nuevo diseño curricular español
(Universidad de Huelva, 1997)La televisión es uno de los medios más influyentes en la educación informal de las personas. Para orientarnos en su correcto uso en el ámbito educativo, el autor nos presenta el marco conceptual para lograr su explotación ...