Browsing SEJ-216 - Artículos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 153
-
Incentivando la autonomía en el aprendizaje : una experiencia de las prácticas de trabajo social
(Universidad de Sevilla, 1993)El artículo refleja una experiencia en la que a través de un planteamiento metodológico, básicamente participativo.se intenta potenciar la autonomía del alumno en el marco de un taller, en la asignatura de prácticas de ... -
La inmigración en Huelva : evaluación pedagógica de una experiencia investigadora en el aula
(Universidad de Sevilla, 1994)Este artículo presenta la experiencia y evaluación de una investigación sobre los inmigrantes realizada por los alumnos de la Escuela Universitaria de Trabajo Social de Huelva en el curso académico 1993-94, encuadrada en ... -
Las ideas previas de los alumnos de 1º de Trabajo Social de Huelva respecto a la profesión
(Universidad de Alicante, 1995-10)En este trabajo estudiamos el perfil sociológico del alumno de 1° de Trabajo Social de la Universidad de Huelva en el curso 1994-95, analizamos las ideas previas con las que llegan los alumnos de primer curso de Trabajo ... -
El desarrollo local y la construcción del estado de bienestar
(Universidad de Sevilla, 1996) -
Trabajo Social e inmigrantes : las intervenciones del Trabajo Social
(Universidad de Alicante, 1996)Este artículo fue presentado como comunicación al I Congreso de Escuelas de Trabajo Social, celebra¬do en Valencia los días 8,9 y 10 de abril de 1996. Recoge la reflexión y experiencia adquirida en un grupo deformación de ... -
El debate sobre la provisión pluralista de los servicios sociales
(Universidad de Alicante, 1997)El artículo que me propongo desarrollar versa sobre un tema de gran actualidad, la provisión pluralista de Servicios Sociales, planteado en tono de debate, porque en lo que se vislumbra respecto a este tema lo que existe ... -
Educacion de personas adultas e interculturalidad : una innovacion obligada
(Universidad de Sevilla, 1997) -
Investigación sobre la ocupación profesional de los trabajadores sociales
(Universidad Complutense de Madrid, 1999)En esta investigación se abordará fundamentalmente la situación laboral de los trabajadores sociales egresados de la Escuela de Trabajo Social de Huelva en las promociones que finalizaron sus estudios entre los años 1986 ... -
¿Sociología de la infancia? : aproximaciones a un campo de estudio difuso
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2000)El estudio de la infancia y de su papel en el funcionamiento y reproducción de las sociedades humanas, incomprensiblemente, no ha ocupado un lugar central en la teoría sociológica. En este artículo se ofrecen algunas claves ... -
Solidaridad y medios de comunicación : una difícil articulación
(Universidad de Huelva, 2000)En este trabajo se inicia la discusión sobre las relaciones entre la solidaridad y los medios de comunicación, presentando brevemente algunas de las nociones conceptuales que se asocian al término solidaridad y resumiendo ... -
Nosotros y nuestra visión de los otros : la interculturalidad y el desarrollo divergente
(Universidad de Sevilla, 2001)El artículo plantea una reflexión acerca de la relación existente entre las visiones que tenemos de los Otros (marginados, miñonas, excluidos,...) y una determinada concepción de desarrollo. Se considera la utilidad de la ... -
El trabajo social en Alemania con los gastarbeiter o emigrantes económicos españoles
(Universidad de Huelva, 2001)El peso de la población extranjera en Alemania ha crecido en los últimos cuarenta años. Sin embargo, la población española ha disminuido desde 1974. Este artículo presenta un recorrido general de la evolución que han seguido ... -
Violencia simbólica hacia los inmigrantes : la presencia de las diferencias culturales
(Universidad de Alicante, 2002) -
Infancia, ruptura matrimonial y diversidad familiar : una aproximación sociológica útil al trabajo social
(Universidad de Huelva, 2002)La disolución de los vínculos matrimoniales es una de las fuentes principales de formación de nuevos núcleos familiares con configuraciones diferentes a la familia nuclear tradicional. Este fenómeno, que aparece aún poco ... -
Análisis de la situación sanitaria y habitat de los gitanos onubenses
(Universidad de Alicante, 2003)El presente artículo recoge un análisis detallado, por zonas geográficas e incluso municipios, de la ubicación y condiciones generales de las viviendas de la comunidad gitana onubense, así como de aspectos relativos a la ... -
El reto de las nuevas realidades familiares
(Universidad de Huelva, 2003)La familia en España ha experimentado en las últimas décadas una profunda y compleja transformación en muy diversos planos, transformación que, más allá de lecturas catastrofistas, conduce inevitablemente al replanteamiento, ... -
Discapacidad y empleo: una perspectiva de género
(Universidad de Alicante, 2003)Las mujeres con discapacidad no presentan una situación de vida igual que el resto de la población femenina, ni tampoco están en las mismas condiciones que los varones discapacitados. A pesar de que la política acerca de ... -
La influencia de los medios de comunicación en las imágenes femeninas : actitudes, hábitos y comportamientos de las mujeres con respecto a la belleza y el cuerpo
(Universidad de La Laguna, 2004)Tanto el afán de consumo como el de información son recibidos de forma masiva por la sociedad actual como reclamos que llegan, sobre todo visualmente, por los medios de comunicación, cuyo poder es por todos reconocido. ... -
Actitudes hacia las migraciones y capital social: la participación de los europeos en redes sociales y sus lazos con la mayor o menor aceptación de la población extranjera
(Universidad Autónoma de Barcelona, 2004)¿Qué relación existe entre la participación social de los europeos (y su inclusión en redes) y las actitudes que desarrollan hacia la población extranjera? Nos planteamos en este trabajo si una participación social mayor ...