Browsing DEM - Artículos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 72
-
La integración del cooperativismo agrario : justificación de una necesidad : especial referencia al sector olivarero-oleícola onubense
(Centro Investigación Información Economía Pública Social y Cooperativa, CIRIEC-España, 1993)En este trabajo, que sintetiza una parte importante de nuestra tesis doctoral, realizamos una reflexión de carácter general acerca de la necesidad de impulsar la integración como estrategia competitiva para el cooperativismo ... -
La identidad cooperativa y la cooperativa como empresa : luces y sombras
(Universidad Complutense de Madrid, 1995) -
El cooperativismo agrario argentino
(Universidad Complutense de Madrid, 1997)Este trabajo no es sólo fruto de una investigación bibliográfica, sino también de una vivencia y del contacto personal con responsables del movimiento cooperativo agrario argentino y de la admninistración pública de aquel ... -
De la participación en la empresa a la empresa de participación democrática
(Universidad Complutense de Madrid, 1999)Es indudable que en los últimos años se ha producido un cambio sustancial en las condiciones en que las empresas, en general, han tenido que desenvolverse. Es por ello que las bases de la gestión directiva han tenido que ... -
El cooperativismo en Paraguay : especial referencia a las cooperativas de producción
(Centro Investigación Información Economía Pública Social y Cooperativa, CIRIEC-España, 2000)El presente trabajo tiene como objetivos el estudio de la evolución del cooperativismo paraguayo, su situación actual, el marco legal en el cual se desenvuelve, su distribución geográfica y el papel de las sociedades ... -
O cooperativismo como fórmula empresarial de futuro para canaliza-lo espíritu emprendedor colectivo
(Universidade de Santiago de Compostela, 2001)É un feito que as formas empresariais de economía social, coa empresa cooperativa como principal expoñente, veñen desempeñando un papel cada vez máis activo e destacado na sociedade contemporánea, na que o fomento da ... -
El cooperativismo agrario andaluz y la cooperación empresarial transfronteriza con Portugal
(Universidad Complutense de Madrid, 2001)La cooperación entre cooperativas es un principio cuya dimensión internacional cobra fuerza en el contexto económico actual, como lo es, en general, el fenómeno de la cooperación empresarial. En el caso de las regiones ... -
La web como herramienta de negocio : aplicación al sector oleícola español
(Universidad Politécnica de Madrid, 2001)El uso de Internet como medio de comunicación está generalizándose en todos los ámbitos de la economía, la sociedad y la cultura de nuestra época. Este hecho no ha pasado desapercibido para las empresas españolas que, ... -
Aproximación a las nuevas empresas de turismo rural en la provincia de Huelva : la influencia del marco ambiental
(Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2002)En este trabajo, analizamos las nuevas iniciativas empresariales de turismo rural desarrolladas en la provincia de Huelva. Se trata de nuevas empresas creadas al amparo de la iniciativa comunitaria LEADER II y el programa ... -
De la participación a la gestión del conocimiento y del capital intelectual : reflexiones en torno a la empresa cooperativa
(Centro Investigación Información Economía Pública Social y Cooperativa, CIRIEC-España, 2002)Una vez sentadas las bases acerca de las nuevas orientaciones que está tomando la dirección de empresas en la actualidad, entre las que destaca el protagonismo de los recursos intangibles como fuentes de ventajas ... -
Caracterización competitiva del sector de distribución farmacéutica : especial referencia al subsector cooperativo
(Universidad Complutense de Madrid, 2002)El sector de distribución de especialidades farmacéuticas se ha constituido como uno de los ramos de actividad de mayor dinamismo dentro del cooperativismo español. Sin embargo, y a pesar del crecimiento constante del ... -
¿Son más competitivas las sociedades cooperativas? : un análisis en el sector de la distribución farmacéutica
(Centro Investigación Información Economía Pública Social y Cooperativa, CIRIEC-España, 2002)Este trabajo investiga si la formula cooperativa influye en la ventaja competitiva de las empresas que la revisten. Para ello, hemos realizado un análisis empírico centrado en las empresas de distribución farmacéutica ... -
Aprendizaje activo a través de empresas excelentes en la provincia de Huelva, España
(Facultad de Ingeniería Informática de la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (CUJAE), 2003)La importancia de conocer y analizar los factores de éxito que prevalecen en las Sociedades Cooperativas de Trabajo Asociado (SCTA), se convierte en un objetivo de aprendizaje en asignaturas como Economía de Empresas y ... -
La medición del desempeño de las sociedades cooperativas agrarias : perspectiva de los directores-gerentes de las provincias de Huelva y Jaén
(Centro Investigación Información Economía Pública Social y Cooperativa, CIRIEC-España, 2003)En este trabajo eminentemente empírico, y de carácter descriptivo y exploratorio, se propone un paquete de indicadores para medir el desempeño de una sociedad cooperativa agraria, a partir de los cuales se trata de ... -
Análisis estratégico del sector envasador del aceite de oliva en España : recomendaciones para el subsector cooperativo
(Universidad Autonoma del Estado de Mexico, 2003)A partir del análisis estratégico del sector envasador de aceite de oliva en España, se propone, a un posicionamiento producto- mercado para el subsector productor cooperativo, con el objeto de que éste participe en ... -
La promoción de la economía social a través del programa Escuela de Empresas Cooperativas. El caso de la provincia de Huelva
(Centro Investigación Información Economía Pública Social y Cooperativa, 2003-01)El objetivo de este trabajo consiste en analizar la repercusión del Programa Escuela de Empresas en la provincia de Huelva como instrumento de fomento empresarial. Para ello, se realizará una aproximación teórica del fenómeno ... -
La promoción de nuevas empresas en el medio rural : análisis de la incidencia del Leader II en la provincia de Huelva
(Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2004) -
Empresas cooperativas, ventaja competitiva y tecnologías de la información
(Centro Investigación Información Economía Pública Social y Cooperativa, CIRIEC-España, 2004)El estudio de las fuentes de ventaja competitiva en las empresas cooperativas, frente a las empresas capitalistas convencionales, ha recibido mucha menos atención por parte de la comunidad académica. A su vez, dentro de ... -
Condicionantes humanos y de gestión en la implantación y desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación : una aplicación al sector de distribución farmacéutica
(Universidad Politécnica de Madrid, 2004)El presente estudio aporta nueva luz a las interacciones que se producen entre los intangibles humanos y de gestión y el elemento tecnológico en las empresas. Para ello, hemos elaborado un análisis empírico aplicado ... -
La gestión del conocimiento en las organizaciones
(Escola Superior de Gestão, Hotelaria e Turismo da Universidade do Algarve, 2005)En la Nueva Economía el conocimiento reemplaza al capital como recurso crítico, y, en consecuencia, las organizaciones se ven obligadas a generar conocimiento y a diseñar procesos que permitan su identificación, ...