Browsing Análisis y modificación de conducta -- Vol. 36, n. 153-154 (2010) by Title
Now showing items 1-7 of 7
-
Categorización de la conducta verbal del cliente durante la reestructuración cognitiva
(Universidad de Huelva, 2010)Actualmente han surgido explicaciones sobre la técnica de reestructuración cognitiva basadas en los principios del aprendizaje asociativo, planteándose como proceso de moldeamiento verbal (Poppen, 1989). La categorización ... -
Diferencias neuroanatómicas y funcionales entre razonamiento numérico y cálculo: evidencia de doble disociación
(Universidad de Huelva, 2010)El sistema de Procesamiento Numérico y Cálculo (PNC) está compuesto por distintos elementos que funcionan de manera independiente. Objetivo: determinar las relaciones entre el razonamiento numérico y el cálculo. Pacientes ... -
La escala de valoración del estado de ánimo (EVEA ): análisis de la estructura factorial y de la capacidad para detectar cambios en estados de ánimo
(Universidad de Huelva, 2010)La Escala de Valoración del Estado de Ánimo [EVEA, Sanz, J. (2001). Análisis y Modificación de Conducta, 27, 71-110] es un instrumento diseñado para evaluar cuatro estados emocionales de carácter situacional con entidad ... -
La influencia de la ira y la depresión como posibles factores de riesgo en la adaptación a la enfermedad cardiovascular
(Universidad de Huelva, 2010)El presente estudio tuvo como objetivos: (I) examinar, en una muestra de pacientes cardiovasculares, las diferencias en función del sexo en relación con: la ira y depresión; las estrategias de afrontamiento; la calidad ... -
Percepción de las pacientes con cáncer de mama sobre aspectos de ayuda en psicoterapia de grupo
(Universidad de Huelva, 2010)Los grupos de psicoterapia constituyen una de las modalidades de intervención más eficaces para la mejora de la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama. Pero, además de los contenidos, en una dinámica grupal ... -
Síntomas psicopatológicos y dimensiones de personalidad en adolescentes con discapacidad visual: cambios evolutivos y relaciones entre ambas variables
(Universidad de Huelva, 2010)El estudio tuvo 3 objetivos: 1) analizar diferencias entre sexos y cambios con la edad en síntomas psicopatológicos y dimensiones de personalidad en adolescentes con discapacidad visual (DV); 2) valorar diferencias ... -
Unas notas acerca de la psicología lega y modelos asimilados
(Universidad de Huelva, 2010)Los denominados modelos legos, implícitos o no-académicos de la ciencia en general y de la psicología en particular representan en la actualidad un considerable número de tendencias y de propuestas que se refieren a ...