El artículo analiza el potencial del microcrédito como herramienta de creación de empresas por parte de desempleados, especialmente aquéllos que se encuentran en situación de exclusión financiera. Se estudian las medidas de evaluación de las estrategias de autoempleo y microcrédito y se sugieren tres indicadores para aplicarlas a los programas españoles. Los resultados obtenidos mediante el estudio de caso no son diferentes a los obtenidos a otras evaluaciones europeas. Del estudio se concluye que el microcrédito parece ser que alcanza un menor coste por empleo creado que el subsidio público por beneficiario de prestaciones de desempleo, es decir, que resulta menos costoso crear una empresa mediante un microcrédito que mantener un desempleado mediante subsidios. En este caso, el microcrédito merecería un claro apoyo público.
____________________________________________This paper examines microcredit role in the struggle against unemployment, especially for people excluded from financial markets. It revises self-employ-ment and microfinance evaluation tools and it proposes three instruments to evaluate microcredit experiences. The obtained results are not different from other European evaluations. It concludes by saying that it appears that micro-credit is cheaper than unemployment benefits. If this is the case, microcredit deserves a clear public support.