Browsing Trabajo -- V. 24., (2011) by Title
Now showing items 1-11 of 11
-
Aproximación al análisis de la optimización de los servicios públicos para la búsqueda de empleo en una muestra de jovenes
(Universidad de Huelva, 2011)La incorporación al mundo laboral, es una de las tareas de desarrollo más relevantes y complejas, dadas las características de la sociedad actual, para poder acceder al estatus de adulto. Con este estudio se pretende ... -
Contexto normativo y legal de la intermediación laboral en España y Andalucía
(Universidad de Huelva, 2011)Para hablar de intermediación laboral en España y en Andalucía debemos partir de su concepto jurídico normativo, considerando no solo nuestro marco jurídico propio sino atendiendo también a otras referencias internacionales. ... -
Desconcentración y descentralización de los servicios públicos de empleo en Centroamérica y República Dominicana
(Universidad de Huelva, 2011)En el presente trabajo abordamos la situación de los diferentes servicios públicos de empleo en la región de Centroamérica y República Dominicana, centrándonos en el desarrollo de los modelos estructurales, en particular ... -
E-learning y B-learning de la estadística en el nuevo currículo universitario español : ¿por qué y cómo?
(Universidad de Huelva, 2011)Las universidades españolas están actualmente inmersas en un proceso de cambio debido a la implantación de los nuevos planes de estudio. Así pues, parece que puede ser este un buen momento para la introducción, en caso ... -
Evolución del mercado de trabajo en la Comunidad Autónoma Andaluza : análisis del empleo femenino en el sector sanitario
(Universidad de Huelva, 2011)En las últimas décadas se observa una masiva incorporación de la mujer al mercado laboral, la tasa de actividad ha aumentado (cada vez hay más mujeres en edad de trabajar que quieren hacerlo), ya no se conforman sólo con ... -
La Ferrería de "El Pedroso" en el periodo Elorza 1831-1844
(Universidad de Huelva, 2011)A pesar de que la fábrica de “El Pedroso” contribuyó de forma decisiva a la hegemonía de las ferrerías andaluzas durante más de treinta años, la pérdida de sus archivos ha hecho que sea una de las menos conocidas de ... -
La Reforma de la Intermediación Laboral por la Ley 35/2010
(Universidad de Huelva, 2011)La Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo ha supuesto una importante reforma de la intermediación laboral. Los cambios fundamentales se identifican con la legalización ... -
Los Retos de los servicios públicos de empleo : una visión externa
(Universidad de Huelva, 2011)En el artículo se analizan los retos de los servicios públicos de empleo en tiempo de crisis económica desde una doble perspectiva “externa”: las contribuciones de los principales organismos de referencia en materia de ... -
Oficinas virtuales de empleo, el reto de universalizar los servicios públicos de empleo (SPE)
(Universidad de Huelva, 2011)El presente artículo se divide en dos partes, en primer lugar, y de manera introductoria, realiza una revisión del estado actual de implantación de la administración electrónica en nuestro país y por comunidades autónomas. ... -
Problemas y promesas de las políticas de empleo
(Universidad de Huelva, 2011)Se identifican y analizan líneas de acción para orientar propuestas de una nueva política de empleo y desarrollo local sostenible y solidario, que supongan una respuesta sistémica a la situación actual. Se analiza dicha ... -
Sociedades que envejecen y jubilación : horizonte 2020
(Universidad de Huelva, 2011)En este artículo se aborda desde, una perspectiva sociodemográfica, el problema de viabilidad de un sistema de bienestar como el instaurado en España y otros países europeos, a partir de la evolución de esta población ...