Portularia -- V. 12., n. 1 (2012)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Protección social en ámbitos rurales
(Universidad de Huelva, 2012)En el presente trabajo se pretende ofrecer un nuevo enfoque sobre los efectos sociales causados por los subsidios agrarios en las zonas rurales, tomando como caso el sur de España y los efectos del Plan de Empleo Rural, ... -
El paradigma de la cohesión europea a plicado a Latinoamérica
(Universidad de Huelva, 2012)Las características que componen el paradigma de la cohesión europea han sido probadas durante años en su aplicación práctica, a través, fundamentalmente, de los Fondos Estructurales. Los resultados son considerados un ... -
Formación competencial para la intervención comunitaria
(Universidad de Huelva, 2012)Los nuevos problemas sociales se focalizan hoy en sectores que caen en el espacio de la vulnerabilidad de forma sobrevenida y que pueden convertirse en situaciones permanentes. Consideramos que las respuestas activas desde ... -
Prevalencia del Síndrome de Burnout en trabajadores sociales de los servicios sociales comunitarios
(Universidad de Huelva, 2012)Tradicionalmente se ha identificado e investigado el Burnout en profesiones de ayuda o del sector servicios, especialmente en profesiones sanitarias y docentes. Aunque se ha identificado reiteradamente a los trabajadores ... -
Política nacional de infancia en Chile : derechos limitados
(Universidad de Huelva, 2012)El estudio investiga las tensiones entre el perfil socio-demográfico de los usuarios de mayor complejidad de los servicios sociales de infancia en Chile y la oferta de prestaciones de estos servicios, en el marco de la ... -
Aproximación de la ética de Emmanuel Lévinas al trabajo social
(Universidad de Huelva, 2012)El objetivo de este artículo consiste en profundizar en la ética de Emmanuel Lévinas y aproximarla al Trabajo Social. Para ello, hemos dividido el artículo en tres secciones. En la primera parte expondremos brevemente ... -
Segregación y estigmatización de los barrios desfavorecidos en Francia
(Universidad de Huelva, 2012)E ste artículo, tras analizar la génesis y el declive de los barrios “sensibles” con la concentración de colectivos en dificultad social, estudia los fenómenos de segregación y estigmatización de los barrios desfavorecidos ... -
Trabajo Social internacional en contextos de pobreza y desigualdad de género: aportaciones feministas y del enfoque de las capacidades
(Universidad de Huelva, 2012)El presente artículo reflexiona sobre la pobreza y la desigualdad de género desde el trabajo social internacional, ofreciendo claves para su análisis y práctica desde dos aportaciones teóricas fundamentales: la primera, ... -
Análisis de las relaciones interpersonales y los conflictos en los centros residenciales para mayores
(Universidad de Huelva, 2012)El estudio parte de la premisa que el actual horizonte demográfico, económico y social nos conducirá, inevitablemente, a la utilización del recurso residencial, entre otros, como medio de atender las necesidades de dependencia ... -
El Estudio de la resiliencia desde la perspectiva evolutiva y su aportación a la comprensión del riesgo y la protección en la intervención social
(Universidad de Huelva, 2012)El conocimiento de los factores y mecanismos que pueden promover la resiliencia de las personas cuando se enfrentan a situaciones de adversidad es crucial para el adecuado diseño de intervenciones sociales, como las llevadas ...