Browsing Revista de economía mundial -- V. 30., (2012) by Title
Now showing items 1-9 of 9
-
El nuevo gobierno del euro : ideas alemanas, intereses divergentes e instituciones comunes
(Universidad de Huelva, 2012)Este artículo analiza los riesgos económicos y políticos que entraña la estrategia que está adoptando la zona euro (ZE) para superar su crisis de deuda. Sostiene que Alemania – y no el eje Franco-Alemán – es quién ... -
El papel del capital social en la ayuda al desarrollo : un primer análisis para la OCDE
(Universidad de Huelva, 2012)En este trabajo se analiza la relación entre el nivel de capital social de un país y su aportación en la ayuda al desarrollo. Varios trabajos han demostrado que esa ayuda sí puede influir en el nivel de capital social ... -
El proceso de apertura de la economía china a la inversión extranjera
(Universidad de Huelva, 2012)De acuerdo con la estrategia de transición llevada a cabo por China en su proceso de reformas económicas, la apertura a la inversión extranjera se ha desarrollado de manera gradual y experimental. Esta liberalización ... -
La creación de un área monetaria óptima en la zona Euro : diferenciales de inflacción y desequilibrios públicos
(Universidad de Huelva, 2012)En este trabajo se profundiza en el papel clave desempeñado por los diferenciales de inflación y los obstáculos que éstos plantean a la consolidación de la Unión Monetaria Europea. Asimismo, se aborda la cuestión de ... -
La decisión de cobertura del riesgo cambiario en las empresas internacionales
(Universidad de Huelva, 2012)Este trabajo analiza los determinantes de la decisión de cobertura cambiaria con derivados para 100 empresas internacionales españolas en el período 2004-2007. El marco teórico son las teorías de cobertura y la metodología ... -
La gestión del Banco Central Europeo ante la crisis
(Universidad de Huelva, 2012)Durante la crisis financiera, el Banco Central Europeo (BCE) ha reducido sus tipos de interés oficiales a niveles históricamente bajos y ha adoptado una serie de medidas de política monetaria no convencionales. Dichas ... -
La gobernanza económica de la zona Euro
(Universidad de Huelva, 2012)La Unión Europea se encuentra actualmente inmersa en un proceso de cambio de su sistema de gobernanza económica. Este artículo analiza por qué los Estados miembros están siendo capaces de cooperar en temas que en los años ... -
La inversión extranjera directa en el sector hidrocarburífero boliviano : comparación entre marcos regulatorios (1996 - 2009)
(Universidad de Huelva, 2012)El trabajo que a continuación se presenta se enmarca en la discusión sobre qué tipo de marco regulador para la inversión extranjera directa (IED) es el más adecuado para garantizar que efectivamente su contribución ... -
Self-employment and job creation in the EU-12
(Universidad de Huelva, 2012)This paper examines the co-movement and causality between selfemployment and paid-employment cycles in the EU-12 countries using annual data spanning the years 1983 to 2008. Using different strategies, the causality and ...