Browsing Etiópicas -- Nº 07 (2011) by Issue Date
Now showing items 1-11 of 11
-
La Celestina : adiciones primeras amplificadas con adiciones segundas : consecuencias para la atribución de la autoría
(Universidad de Huelva, 2011)En La Celestina algunas adiciones intercaladas en la versión de la Tragicomedia se realizan sobre adiciones previamente intercaladas en la versión de la Comedia. El análisis de estos pasajes confirma que un autor anónimo ... -
Cervantes y el entremés de "los Mirones" bases objetivas para su atribución
(Universidad de Huelva, 2011)Proponemos que el entremés en prosa “Los mirones”, de atribución discutida, es obra de Miguel de Cervantes, de acuerdo con un análisis de 30 índices léxicos de uso muy poco frecuente en el período 1605-1623, de los cuales ... -
La edición crítica de los "Soliloquios amorosos de una alma a Dios", se Lope de Vega
(Universidad de Huelva, 2011)En 1627 Lope de Vega entrega a la imprenta la tercera edición de los Soliloquios amorosos de un alma a Dios, publicados por primera vez un año antes. Este artículo es una reflexión sobre lo que supone la edición crítica ... -
"Yo no presumo de poeta…" : la trayectoria de Juan de Jáuregui
(Universidad de Huelva, 2011)La trayectoria poética de Jáuregui parece deliberadamente calcada sobre el consabido esquema de Virgilio: comienza en la bucólica; concluye en la epopeya. Es cierto que, a continuación del aserto previo, hay que matizar: ... -
Avances en la anotación del Primero Sueño, de Sor Juan Inés de la Cruz
(Universidad de Huelva, 2011)Este ensayo parte de la investigación realizada por la autora en la década de los noventa sobre la articulación integral de carácter emblemático del Primero sueño, de Sor Juana Inés de la Cruz. Después de subsecuentes ... -
La poesía de los desengaños amorosos de María de Zayas y su función unificadora en el marco narrativo
(Universidad de Huelva, 2011)El presente estudio se aproxima desde un enfoque narratológico a diversos poemas intercalados dentro de la estructura narrativa de los Desengaños amorosos (1647) de María de Zayas con el propósito de elucidar la narrativa ... -
IBSO (Inventarios y Bibliotecas del Siglo de Oro) nueva base de datos en internet del Grupo SIELAE
(Universidad de Huelva, 2011)La nueva base de datos del grupo SIELAE (IBSO), accesible en la dirección de Internet http://www.bidiso.es/IBSO, reúne y pone al alcance de los investigadores el resultado de varios tipos de trabajos, habitualmente dispersos, ... -
Representaciones del vino en la literatura renacentista escrita en lengua alemana
(Universidad de Huelva, 2011)El vino es un elemento cotidiano compañero en el desarrollo cultural del ser humano desde tiempos inmemoriales, y por tanto su presencia se hace notar en todas las manifestaciones artísticas. En una de ellas, la literatura, ... -
Reseña del libro de José Luis Canet (edición crítica, introducción y notas), Comedia de Calisto y Melibea
(Universidad de Huelva, 2013) -
Reseña del libro de José Montero Reguera, Cervantismos de ayer y de hoy. Capítulos de historia cultural hispánica
(Universidad de Huelva, 2013) -
Reseña del libro "Literatura, sociedad y política en el Siglo de Oro, ed. Eugenia Fosalba y Carlos Vaíllo"
(Universidad de Huelva, 2013)