A los Servicios Sociales Comunitarios (S.S.C.C.) de una Unidad de Trabajo Social (U.T.S.) del Ayuntamiento de Sevilla, acuden Juan y Carmen, que conforman un matrimonio de edad avanzada. Demandan a la Trabajadora Social información de recursos de apoyo a la unidad de convivencia, para los cuidados de Carmen, diagnosticada de Alzheimer.
Una historia familiar en la que dos factores: por un lado la enfermedad de Carmen y por otro, el agotamiento del cuidador, provocan en sus miembros, una situación de vulnerabilidad. Ésta se caracteriza por: aislamiento, inexistencia de apoyo familiar, presencia de enfermedades, el deterioro orgánico, negación de las limitaciones propias, un cuidador no colaborador y la resistencia a recibir ayuda del exterior.
Para desarrollar nuestra intervención y atender de manera integral a nuestros usuarios, se hace necesario una coordinación entre varias instituciones (sanitaria, judicial…) y la implicación de las mismas, pero la ausencia de la mencionada coordinación provoca que nuestros usuarios sufran una situación de “Maltrato Institucional”.
Juan and Carmen, an elderly couple, come to a Social Work Unit in the Community Social Services of the city of Seville asking the Social Worker for information to help the cohabitation unit on the nursing care of Carmen, who has been diagnosed with Alzheimer's.
Two factors are causing the members of the family a situation of vulnerability, on the one hand, Carmen’s disease, and on the other hand, caregiver burnout, a situation that entails isolation, lack of family support, presence of diseases, organic deterioration, denial of own limitations, an uncooperative caretaker and resistance to external assistance.
Coordination and involvement of various institutions (medical, legal) become necessary in order to carry out our intervention and comprehensively attend our users. The lack of coordination cause our users a situation of Institutional Abuse/Mistreatment.