Análisis y modificación de conducta -- Vol. 35, n. 152 (2009)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Datos para la adaptación castellana de la Escala de Temores (FSS)
(Universidad de Huelva, 2009)La escala de temores FSS (Fear Survey Schedule) con 123 ítems se administró a cuatro muestras independientes, dos de sujetos clínicos (3.744 hombres y 424 mujeres) y dos de sujetos no clínicos (290 hombres y 341 mujeres). ... -
La evaluación del perfeccionismo: utilidad de la Escala Multidimensional de Perfeccionismo en población española
(Universidad de Huelva, 2009)La Escala Multidimensional de Perfeccionismo (MPS) de Frost et al. (1990) es uno de los instrumentos con más tradición empírica y mayor influencia en el estudio del perfeccionismo. El objetivo de este trabajo es traducir ... -
Roles de género y salud de mujeres y hombres
(Universidad de Huelva, 2009)El propósito de este estudio es: (1) analizar la asociación entre masculinidad y feminidad con salud; (2) explorar si hay diferencias en masculinidad y feminidad entre las personas de dos comunidades autónomas españolas. ... -
Expectativa de logro, atribución y variables fisiológicas
(Universidad de Huelva, 2009)En este trabajo se presentan los resultados de la relación entre las variables cognitivas (expectativas de logro, nivel de preparación y atribución) con el rendimiento y con las variables fisiológicas (actividad ... -
Relación entre tipología de alumnos y factores psicológicos parentales en familias de personas con y sin dificultades de aprendizaje y TDAH
(Universidad de Huelva, 2009)Este estudio analiza la relación entre la tipología de los alumnos: con y sin dificultades de aprendizaje en escritura y TDAH y diferentes variables del entorno familiar (clima sociofamiliar, implicación parental en ...