Browsing Comunicar -- V. 38., (2012) by Title
Now showing items 1-20 of 20
-
Alfabetización audiovisual y consumo de medios y publicidad en universitarios de Pedagogía en Chile
(Universidad de Huelva, 2012-03)Considerando los resultados de estudios sobre el rol mediador de los medios, especialmente la televisión y la publicidad en distintos grupos etarios, sumados a la necesidad de discutir los procesos de alfabetización ... -
Alfabetización mediática crítica en la postmodernidad
(Universidad de Huelva, 2012-03)En este trabajo se reflexiona sobre las relaciones entre alfabetización, alfabetización mediática y educación para los medios, relacionándolas con los hallazgos de diferentes investigaciones etnográficas, a fin de proponer ... -
Claves para reconocer los niveles de lectura crítica audiovisual en el niño
(Universidad de Huelva, 2012-03)Diversos estudios con niños y adolescentes han demostrado que a mayor conocimiento del mundo de la producción y transmisión de mensajes audiovisuales, mayor capacidad adquieren para formarse un criterio propio ante la ... -
Del Ajedrez a Starcraft : análisis comparativo de juegos tradicionales y videojuegos
(Universidad de Huelva, 2012-03)Desde su origen histórico, los juegos han planteado dramatizaciones sobre actividades fundamentales para la humanidad, como la siembra y recolección agrícola (juegos de mancala), la guerra (ajedrez) o la construcción ... -
Desafíos educativos en tiempos de auto-comunicación masiva: la interlocución de las audiencias
(Universidad de Huelva, 2012-03)En este texto se abordan esencialmente dos temas. En primer lugar, los cambios emergentes en el estar como audiencias frente a nuevos y viejos medios y, en segundo lugar, los procesos múltiples de recepción e interlocución ... -
Docentes globales: un modelo conceptual para el desarrollo de la competencia intercultural on-line
(Universidad de Huelva, 2012-03)La competencia en lenguas extranjeras, la conciencia global y la comunicación intercultural están cada vez más reconocidas como aspectos esenciales de la participación productiva en el ámbito económico, cívico, político y ... -
Educación para los medios, alfabetización mediática y competencia digital
(Universidad de Huelva, 2012-03)El presente trabajo aborda las posibles relaciones entre educación y medios en la sociedad actual, y el papel que le corresponde a la educación formal tanto en la integración curricular de los medios como en la alfabetización ... -
Educar a jóvenes investigadores para el estudio del uso de los medios en las familias
(Universidad de Huelva, 2012-03)En este artículo se presenta una experiencia de investigación y formación en el contexto del proyecto internacional de investigación «Digital Inclusion and Participation» [Inclusión Digital y Participación] (2009-11), en ... -
El color en espots infantiles: Prevalencia cromática y relación con el logotipo de marca
(Universidad de Huelva, 2012-03)El color es un elemento básico para la eficacia y la eficiencia comunicativa. Se realiza un análisis de contenido de los elementos de color en los espots dirigidos a niños emitidos en la cadena temática infantil Disney ... -
El papel educativo de la prensa digital ante la integración de los inmigrantes en España: elmundo.es y el pais.com
(Universidad de Huelva, 2012-03)El objetivo del presente estudio consiste en poner de relieve la importancia de la prensa digital en la formación de opinión que tienen los ciudadanos, detectando si fomenta actitudes positivas o negativas en torno al hecho ... -
El uso académico de las redes sociales en universitarios
(Universidad de Huelva, 2012-03)El uso académico que hacen los universitarios de las redes sociales es el estudio que se presenta a partir de una encuesta administrada a una muestra representativa de estudiantes de la Universidad de Málaga (n=938) y dos ... -
Generación y recreación de contenidos digitales por los jóvenes: implicaciones para la alfabetización mediática
(Universidad de Huelva, 2012-03)La era digital ha reconfigurado las relaciones entre productores y usuarios. Las acciones en red son potencialmente reinterpretadas por otros usuarios. La intención de los productores mediáticos adquiere su sentido en este ... -
La competencia mediática: propuesta articulada de dimensiones e indicadores
(Universidad de Huelva, 2012-03)Los cambios que se han producido en el entorno comunicativo durante la última década obligan a revisar los parámetros desde los que se ha de impartir la educación mediática. En este artículo se ofrecen algunos criterios ... -
La música en los mundos inmersivos : estudio sobre los espacios de representación
(Universidad de Huelva. Vicerrectorado de Investigación, 2012-03)Los lugares de representación de la música han estado definidos por la equipolencia entre su valor expresivo y su valor de transmisión. En este juego dialéctico comunicativo, los medios de comunicación han jugado un peso ... -
Las actitudes y creencias de los profesores de secundaria sobre el uso de Internet en sus clases
(Universidad de Huelva, 2012-03)En este trabajo se estudian las actitudes y creencias que los profesores de secundaria tienen sobre la utilización de los recursos de Internet en sus prácticas. Se presentan los resultados obtenidos aplicando un cuestionario ... -
De lo sólido a lo líquido : las nuevas alfabetizaciones ante los cambios culturales de la Web 2.0
(Universidad de Huelva, 2012-03)En este artículo se propone un modelo de nuevas alfabetizaciones para la formación de la ciudadanía de la sociedad digital. Usando la metáfora de Baumman se hace referencia a la oposición entre la cultura «sólida» predominante ... -
Medios sociales y autogestión del perfil digital: identidad y pedagogía con blogs en un máster
(Universidad de Huelva, 2012-03)El uso de los medios sociales se ha extendido notablemente y se considera ya como una oportunidad única para el diseño de entornos innovadores de aprendizaje, donde los estudiantes se conviertan en protagonistas de ... -
Pedagogía de la interactividad
(Universidad de Huelva, 2012-03)En este artículo se analizan la pedagogía transmisiva, caracterizada por su sentido unidireccional, que tiene algunos rasgos comunes con los medios de comunicación, y la pedagogía interactiva, caracterizada por la ... -
«Prosumidores interculturales»: la creación de medios digitales globales entre los jóvenes
(Universidad de Huelva, 2012-03)La «Scratch Online Community» permite a los jóvenes compartir sus proyectos digitales internacionalmente con una facilidad impensable años atrás. Como todas las comunidades creativas de este tipo, no es solo un espacio ... -
Representación de la infancia en el discurso publicitario : un análisis de caso de la publicidad en Chile
(Universidad de Huelva, 2012-03)El artículo analiza las principales características que presenta el discurso de la publicidad respecto de la infancia, y su relación con la perspectiva que los niños tienen de esta etapa de la vida, tomado como referencia ...