Ayudar a los estudiantes a pensar de forma creativa suele considerarse uno de los objetivos clave de la educación.
Sin embargo, muchas universidades de todo el mundo muestran cierta preocupación al respecto que sugiere que los
estudiantes no están preparados para un mundo en el que necesitarán resolver problemas desordenados y desestructurados
que no tienen fácil solución. Este artículo presenta el «design thinking» como una metodología para la
innovación centrada en las personas, que se ha implementado en un programa para la innovación en el diseño de
la Universidad de Stanford, así como en una de las consultoras de diseño más exitosas. Después de un breve resumen
del concepto de design thinking, se ilustran los elementos clave de esta pedagogía para la innovación a través
de su aplicación en una universidad en Colombia. Rendida cuenta del elevado potencial de esta metodología para
la construcción de confianza y capacidad creativa en los estudiantes de todas las disciplinas, y del evidente poder de
la próxima generación de tecnologías de la información y la colaboración, así como de los medios sociales, el autor
propone nuevos proyectos de investigación y desarrollo que aportarán más creatividad a los programas de educación
a distancia y semipresenciales gracias a la aplicación del «design thinking».
Helping students think creatively is consistently cited as one of the key goals of education. Yet, across universities
around the world, alarms have been sounding off suggesting that students are not prepared for a world where they
are expected to solve messy, unstructured problems that don't have easy answers. This paper introduces design thinking,
a human-centered innovation methodology that has been implemented in a design innovation program at
Stanford University as well as at one of the most successful design consultancies. After a brief overview of design
thinking, the author illustrates the key elements of this innovation pedagogy through its implementation at a university
in Colombia. Realizing the potential of this methodology for building creative competence and confidence among
students from all disciplines, and recognizing the power of the next generation of information and collaboration technologies
and social media, the author proposes new research and development projects that will bring more creativity
to traditional distance and blended learning programs through an infusion of design thinking.