Este artículo consiste en un análisis del topónimo al-Andalus, sobre el que algunos autores han postulado la existencia de una única dimensión, de carácter político-administrativo. Por el contrario, las fuentes árabes ponen de manifiesto el carácter plurisémico del topónimo, de tal forma que, a la comentada dimensión político-administrativa, deben añadirse otras dos acepciones de significado: histórica, como equivalente de las antiguas denominaciones greco-latinas Iberia e Hispania, y geográfica, como término usado por los árabes para nombrar el territorio de la Península Ibérica.