Browsing DHIS2 - Artículos by Title
Now showing items 1-19 of 206
-
Adoctrinando mujeres en la España Moderna
(Universidad de Valladolid, 2022)En el siglo XVII, la misoginia en sus diversas variantes –rechazo, miedo, condescendencia o actitud paternalista hacia el sexo femenino– avanzaba al ritmo de las “transgresiones” de las mujeres urbanas, entendiéndose por ... -
Adolfo Sundheim Lindeman y el triángulo Barranquilla-Bremen-Huelva
(Universidad Nacional de Colombia, 2009)Este artículo realiza un recorrido por la trayectoria vital del abogado, empresario y filólogo Adolfo Sundheim Lindeman, un colombiano de origen alemán nacido en Barranquilla en 1864 en el seno de una familia de empresarios ... -
Al-Andalus en los precursores decimonónicos del andalucismo
(Universidad de Zaragoza, 2022)El presente artículo presenta un análisis de varios discursos sobre la idea de al-Andalus existentes en algunas obras bibliográficas escritas durante la segunda mitad del siglo XIX por Antonio Machado y Núñez, Joaquín ... -
Andaluces en América : recuerdos y añoranzas
(Universidad de Cádiz, 2010)El presente trabajo pretende aproximarse a las relaciones entre Andalucía y América, tomando como hilo conductor el flujo migratorio que a lo largo de siglos cruzó el océano trasladando con ellos parte de su cultura material. -
Aproximación a la difusión del patrimonio arqueológico en la provincia de Huelva
(Tourism Research and Studies (Investur), 2020-07)Gestionar el patrimonio arqueológico supone atender a cuatro pilares fundamentales: investigación, protección, conservación y difusión. Es en este último pilar, la difusión, en el que se centra la investigación aquí ... -
El archivo de los condes de Castellar, alfaqueques mayores de la frontera de Castilla
(Universidad de Granada, 2020-12)Una rama de la familia gallega de los Saavedra afincada en Sevilla consiguió un patrimonio señorial en dicho reino gracias a su apoyo a la Monarquía en las conquistas en la frontera del reino de Granada, lo que le granjeó ... -
El Archivo de los Condes de Medellín, reposteros mayores del rey de Castilla
(Universidad Complutense de Madrid, 2020-06)El objetivo de este artículo es presentar un fondo documental del Archivo Ducal de Medinaceli, la sección “Medellín”, con varios centenares de documentos del condado extremeño del mismo nombre que ostentó la familia ... -
El Archivo de los Mariscales de Castilla y Marqueses de Malagón
(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2021)Una rama de la familia Saavedra, que ejerció en la Edad Media el oficio de mariscales de Castilla en la frontera con el reino de Granada, resurge en la Edad Moderna cuando la dignidad se transfiere a los Pardo Tavera, ... -
El archivo del marquesado de Alcalá de la Alameda
(Universidad Complutense de Madrid, 2019-06)Este trabajo desvela la historia de un desconocido archivo señorial andaluz, el del estado de Alcalá de la Alameda, emplazado al norte de las marismas del Guadalquivir, en la antigua tierra del Aljarafe sevillano, hoy ... -
El archivo señorial de El Viso, en los Alcores de Sevilla
(Universidad Complutense de Madrid, 2021)El Viso del Alcor quedó segregado del término de Carmona y de la jurisdicción del rey desde fines del siglo XIV pasando a ser tierra de diversos señores. En 1440 se incorporó a los dominios de la familia Saavedra, un linaje ... -
El archivo señorial de Paracuellos, un fondo documental de los marqueses de Malagón
(Universidad de Castilla la Mancha, 2021)Los Pardo-Tavera, mariscales de Castilla en la Edad Moderna, compraron a la Corona dos antiguas encomiendas militares a mediados del siglo XVI que se convirtieron en señoríos estables, caso de Paracuellos de Jarama y ... -
Baronías de los Moncada en los reinos de la Corona de Aragón : fondos documentales inéditos para su estudio
(Universidad de Zaragoza, 2008)Los Moncada, una familia de origen incierto asentada en Cataluña desde el siglo X, forman diversas ramas que se reparten entre los diversos reinos de la Corona de Aragón a lo largo de la Edad Media, con un papel ... -
Bases doctrinales y jurídicas del yihad en el derecho islámico clásico (siglos VIII-XIII)
(Centro de Historia del Crimen de Durango, 2009)En los últimos tiempos se ha producido una renovación del interés mediático e historiográfico respecto al concepto islámico de yihad. Dicha renovación ha generado una cierta vulgarización del mismo, acompañada, en algunos ... -
Caciquismo y poder empresarial : el papel político de las compañías mineras en la provincia de Huelva (1898-1923)
(Universidad de Cádiz, 1993) -
Carreteros y arrieros de Sajambre : el intercambio de mercancías en la montaña oriental leonesa (SS. XVI-XVIII)
(Universidad de León, 2015)Se analiza la carretería y el transporte con acémilas de mediana y larga distancia que desarrollaron los habitantes del municipio leonés de Sajambre en los siglos XVI, XVII y XVIII, mediante el estudio de las vías de ... -
Casas de Don Pedro (Belmez, Córdoba): menhires y cronología
(Universidad de Valencia, 2021)Ofrecemos los resultados de una datación sobre una muestra de carbón procedente de un hogar asociado a un monumento megalítico no funerario, concretamente dos menhires que, posteriormente, formaron parte de la cabecera ... -
Causas de la emigración española actual: la “movilidad exterior” y la incidencia de la crisis económica
(Asociación de Geógrafos Españoles, 2018-03)Este artículo analiza las causas de la emigración española en el siglo actual, prestando especial atención a la más reciente. La metodología utilizada se basa fundamentalmente en la puesta en relación de datos procedentes ... -
Una ceiba en La Rábida : propuestas colombinas del delegado cubano Julián Martínez Castells en la Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929).
(Asociación Española de Americanistas, 2017-12)Este trabajo pretende presentar las acciones colombinas que, en el marco de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929, serían llevadas a cabo por los delegados americanos. Entre ellos destacan los esfuerzos de ... -
Changes of Dynamics in Local Productive Systems Based on the Iberian Pig Transformation Industry in Western Sierra Morena (Spain)
(MDPI, 2021)Local Productive Systems (hereinafter LPSs) based on agro-food industries constitute alternative models of development in peripheral rural areas that are subject to internal and external dynamics and processes. The main ...