Browsing DHIS2 - Artículos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 206
-
Don Alvaro de Luna, los monjes y los campesinos : un conflicto en la Castilla bajomedieval
(Universidad Complutense de Madrid, 1982) -
El cister femenino en Castilla y León : la formación de los dominios (siglos XII-XIII)
(Universidad Complutense de Madrid, 1986)Pretendemos en el presente trabajo ofrecer una imagen del proceso seguido por seis monasterios —tres del reino de Castilla (San Andrés de Arroyo, Las Huelgas de Burgos y Vileña) y tres del dc León (Carrizo, Gradefes y ... -
Caciquismo y poder empresarial : el papel político de las compañías mineras en la provincia de Huelva (1898-1923)
(Universidad de Cádiz, 1993) -
Participación de Écija en la guerra de Granada (1482-1492)
(Universidad de Sevilla, 1994)El objetivo de nuestro trabajo no es -no podría serlo, después de los que ya se han realizado sobre la etapa final de la conquista de Granada- volver a incidir en lo que podríamos denominar "narración de la guerra de ... -
Estudio de la cimentación de los pilares de la Catedral de Sevilla
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1997)Se realiza el presente estudio atendiendo a una doble demanda. De un lado, conocer la tipología de la cimentación y del terreno de apoyo de los pilares de la catedral de Sevilla y, de otro, determinar si las fisuras que ... -
Usurpación de tierras y derechos comunales en Écija durante el Reinado de los Reyes Católicos : la actuación de los jueces de términos
(Universidad de Sevilla, 1997)Una de las funciones más características del concejo en relación con sus atribuciones en materia de seguridad, pero, sobre todo, con las económicas, y particularmente conectada con ciertos aspectos de la actividad en el ... -
Los territorios fronterizos y los ámbitos de relación : las relaciones en el sector andaluz
(Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), 1997) -
La organización de los oficios en al-Andalus a través de los manuales de "hisba"
(Universidad de Sevilla, 1997)Como podrá comprobarse a lo largo del presente artículo, la organización corporativa de los oficios en el islam medieval ha sido objeto de una amplia polémica entre diversos autores, en buena medida provocada por la falta ... -
La enseñanza de la enfermería en la España del siglo XVII : el manual de enfermería de Simón López (1668)
(Universidad de Alicante; Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, 1998)El objeto del presente estudio es clarificar las funciones y tareas enfermeras en España en el siglo XVII haciendo énfasis en la enseñanza. El método utilizado se ha basado en el análisis histórico del Manual de Simón ... -
Sobre la necesidad de profundizar en los principios del desarrollo local : experiencias en el Suroeste peninsular
(Universidad de Granada, 1999)La preocupación y reflexión sobre el desarrollo local en Europa ha originado un pensamiento en el que esta nueva forma de progreso puede ser instrumentalizada para iniciar el crecimiento social y económico en áreas deprimidas. ... -
Los bienes habices y la repoblación de Andalucía en el siglo XIII : el caso de Sevilla
(Universidad de Sevilla, 1999)Los legados piadosos o bienes habices constituyen una de las instituciones socioeconómicas islámicas más relevantes durante la Edad Media. Dichos bienes, jurídicamente inalienables, proceden de donaciones voluntarias ... -
Del papel al CD-ROM : reflexiones sobre el tratamiento de fuentes históricas con técnicas informáticas
(Universidad de Alcalá, 1999)El presente trabajo se estructura en dos partes. En la primera, analizamos las posibilidades que ofrecen los nuevos soportes informáticos, concretamente el CD-ROM, para la edición de fuentes históricas. Ya hace algunos ... -
La difusión de la idea de migrar : Andalucía y América en el tránsito del siglo XIX al XX
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2000)Teniendo en cuenta la importancia de la masiva emigración contemporánea de Andalucía a América, que presenta nuevos componentes respecto a la de época colonial, se ensaya la integración de las ocho corrientes migratorias ... -
El control de los precios en la jurisprudencia islámica andalusí
(Universidad de Sevilla, 2000)En las ciudades islámicas medievales la actividad comercial estaba minuciosamente regulada y reglamentada, como permiten comprobar, sobre todo, los manuales de hisba de que disponemos. En este sentido, el control de los ... -
«Híades», un proyecto para la recuperación de la historia de la enfermería
(Universidad de Alicante, 2000)En este artículo, los autores describen la evolución de la revista "Híades", la única publicación periódica dedicada exclusivamente a la historia de la enfermería en España. -
La conquista de Niebla por Alfonso X
(Universidad de Sevilla, 2000)La conquista de Niebla en 660 H/1262 d.n.e. por el rey Alfonso X (1252-1284) puso fin a los cinco siglos y medio de Historia andalusí de dicha ciudad, largo período iniciado desde su sumisión por `Abd al- c Aziz b. ... -
Jerónimo López : un conquistador entre la reivindicación y el arbitrismo
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2001)En el presente trabajo analizamos la figura de “uno de los primeros conquistadores”, como él mismo se autodenomina, al que incluimos dentro de esa línea protoarbitrista que iniciará su escalada a partir de mediados del ... -
La industria del libro manuscrito en Castilla : fabricantes y vendedores de pergamino (ss.XII-XV)
(Universidad de Sevilla, 2001)El estudio de los artesanos del libro es uno de los aspectos del estudio del comercerio librario medieval. En este artículo analizamos el trabajo de los fabricantes y vendedores de pergamineros en Castilla entre los siglos ... -
Organización y logística del mercado fresero onubense
(Universidad de Granada, 2001)La plena integración de España en la Unión Europea, ha expandido y afianzado patrones de consumo interesados por fresas, frambuesas, arándanos y naranjas que constituyen, en una era de la dieta saludable, “la compra ... -
La traducción de fuentes árabes andalusíes al castellano : balance y valoración
(Universidad de Murcia, 2001)