Browsing Comunicar -- V. 37., (2011) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 20
-
Estructuras y contenidos arquetípicos en la comunicación publicitaria
(2010-10-01)Esta investigación tiene como objeto el estudio de la publicidad desde la óptica de los arquetipos, siguiendo un modelo hermenéutico de análisis del contenido; a través de él hemos estudiado la presencia de las figuras ... -
La oferta musical de la programación infantil de «TVE» como universo audible
(2011-10-01)La música de la vida cotidiana del niño tiene uno de sus referentes, junto a su experiencia real, en la banda sonora de la televisión, configurando una parte de su interpretación de la realidad. Este trabajo forma parte ... -
Desigualdad digital en la universidad : usos de Internet en Ecuador
(Universidad de Huelva, 2011-10-01)Las tecnologías han transformado la educación superior impulsando cambios que han sido asimilados por la comunidad universitaria de distintas maneras. Como consecuencia, los estudiantes han presentado diversas formas y ... -
El aprendizaje on-line : oportunidades y retos en instituciones politécnicas
(Universidad de Huelva, 2011-10-01)Este artículo presenta los retos y las oportunidades actuales respecto a la distribución de contenidos virtuales y online en el marco de la institución de educación superior politécnica. Debido a la recesión económica ... -
El «design thinking» como estrategia de creatividad en la distancia
(Universidad de Huelva, 2011-10-01)Ayudar a los estudiantes a pensar de forma creativa suele considerarse uno de los objetivos clave de la educación. Sin embargo, muchas universidades de todo el mundo muestran cierta preocupación al respecto que sugiere ... -
Aulas 2.0 y uso de las TIC en la práctica docente
(2011-10-01)Asumiendo la importancia de las nuevas tecnologías en las aulas, pretendemos impulsar la integración de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en la práctica docente desde una investigación ... -
Riesgo de aparición del efecto boomerang en las comunicaciones contra la violencia
(2011-10-01)Los comportamientos violentos causan inquietud entre los responsables públicos (políticos, educadores, asistentes sociales, asociaciones de madres y padres, etc.) que, desde diversos ámbitos, toman medidas que tratan de ... -
«Alacena» : repositorio de diseños de aprendizaje para la enseñanza universitaria
(Universidad de Huelva, 2011-10-01)Ser docente significa estar implicado en el diseño de actividades de aprendizaje. La profesión docente se ha transformado en una «profesión del conocimiento» no ya porque el conocimiento haya sido o sea el componente ... -
Las series televisivas juveniles: tramas y conflictos en una «teen series»
(Universidad de Huelva, 2011-10-01)Se presentan los principales hallazgos de un estudio sobre las «teen series», es decir las series de ficción televisiva protagonizadas por personajes adolescentes y dirigidas expresamente a una audiencia juvenil. El ... -
Los cibermedios en América Latina y la Web 2.0
(Universidad de Huelva, 2011-10-01)Las tecnologías 2.0 están transformando los espacios destinados a la interacción y la participación en los cibermedios. El objetivo de esta investigación es determinar el grado de adopción del ciberperiodismo y de las web ... -
Flexibilidad en la educación superior : revisión de expectativas
(Universidad de Huelva, 2011-10-01)Llevamos bastantes años estudiando la construcción de la flexibilidad en la educación superior, tanto desde la óptica de la investigación como de la práctica. Entendemos por flexibilidad la opción de ofrecer a los estudiantes ... -
La educación universitaria on-line en el periodismo desde la visión del estudiante
(Universidad de Huelva, 2011-10-01)El avance de las nuevas tecnologías ha cambiado considerablemente el modelo educativo. La formación on-line ha aterrizado con fuerza en las universidades y las carreras vinculadas al mundo de la comunicación se han ... -
Valores percibidos en el medio televisivo por adolescentes en contextos transculturales
(Universidad de Huelva, 2011-10-01)El objetivo general de este trabajo fue conocer los valores percibidos en su personaje favorito de televisión en una muestra de 1.238 adolescentes pertenecientes a ocho contextos culturales y establecer las posibles ... -
Españoles ante la inmigración: el papel de los medios de comunicación
(Universidad de Huelva, 2011-10-01)Con la transformación de España desde hace unas décadas en país de inmigración, la sociedad ha experimentado un importante cambio configurando un espacio social caracterizado, cada vez más, por la diversidad cultural, ... -
Hábitos de consumo y usos de la fotografía en la era digital entre estudiantes de Comunicación
(Universidad de Huelva, 2011-10-01)Se presenta una investigación sobre los hábitos de consumo y usos de la fotografía entre estudiantes de primer curso de las licenciaturas en periodismo, comunicación audiovisual y publicidad y relaciones públicas, en ... -
Mayores universitarios en la red
(Universidad de Huelva, 2011-10-01)Hoy día la relevancia de Internet es cada vez mayor en todos los ámbitos. Participar en la misma es fundamental para estar integrados socialmente. El aumento de la esperanza y la calidad de vida conllevan que los mayores ... -
Análisis de la interacción en ambientes híbridos de aprendizaje
(Universidad de Huelva, 2011-10-01)El análisis de la interacción en ambientes virtuales e híbridos es un tema complejo, puesto que es necesario superar la aproximación cuantitativa, número de mensajes, y lograr información sobre las dinámicas de interacción, ... -
Redes de aprendizaje, aprendizaje en red
(Universidad de Huelva, 2011-10-01)Las redes de aprendizaje (Learning Networks) son redes sociales en línea mediante las cuales los participantes comparten información y colaboran para crear conocimiento. De esta manera, estas redes enriquecen la experiencia ... -
Niños y nuevos medios: estudios de caso en Egipto y en Finlandia
(Universidad de Huelva, 2011-10-01)El artículo recoge un estudio de caso único sobre los primeros resultados del análisis cualitativo del proyecto PJM (Youth Media Participation), desarrollado en Argentina, Egipto, Finlandia e India. PJM es apoyado por la ... -
Análisis bibliométrico y de redes sociales en tesis doctorales españolas sobre televisión (1976/2007)
(2011-10-01)El presente trabajo es un análisis de la estructura productiva de la investigación española sobre televisión a través de los datos extraídos de las tesis doctorales sobre televisión en España en el período 1976/2007. Para ...