Browsing Portularia -- V. 11., n. 2 (2011) by Title
Now showing items 1-12 of 12
-
Cómo resuelven dilemas éticos los trabajadores sociales en Epaña
(Universidad de Huelva, 2011)La profesión del Trabajo Social es una profesión ética. Los profesionales del Trabajo Social a menudo necesitan tomar decisiones éticas en su práctica profesional y son muy diversos los caminos y fuentes que consultan a ... -
El papel de la mediación familiar en la formación del trabajo social
(Universidad de Huelva, 2011)En este artículo desglosamos las bases epistemológicas y formativas de la mediación para su incorporación en la formación universitaria de los trabajadores sociales, tomando como referencia los principales acuerdos en las ... -
Intimidad, confidencialidad y dilema ético
(Universidad de Huelva, 2011)La información es una cuestión clave en las relaciones asistenciales. Podemos afirmar que resulta imprescindible para el desarrollo de nuestras profesiones. La información que obtenemos de la interacción con los pacientes ... -
La acción benefactora de la familia en casos de Al zheimer
(Universidad de Huelva, 2011)M ediante la utilización de “casos familiares”, es decir, entrevistas en profundidad a diferentes miembros de las redes protectoras familiares, hemos tratado de reconstruir las trayectorias que éstas desarrollan con el ... -
La aprehensión de la cuestión social en la práctica del Trabajo Social : aportes para la elaboración de proyectos sociales en el ejercicio profesional
(Universidad de Huelva, 2011)E l presente trabajo se inscribe en un proceso exploratorio que busca avanzar en la identificación de las mediaciones que posibiliten explicar los ‘problemas sociales’ en los procesos de elaboración de proyectos sociales ... -
La formación en mediación familiar en las universidades públicas y privadas de España
(Universidad de Huelva, 2011)E l ejercicio profesional de la mediación familiar, como la formación universitaria en esta disciplina o materia tienen en España una corta historia, pudiendo ser calificados de emergente. Aunque escasea la bibliografía ... -
Los procesos de evaluación en las guías docentes : Análisis de satisfacción de los alumnos de trabajo social
(Universidad de Huelva, 2011)La implantación de las Guías Docentes ha supuesto ciertos cambios en las estrategias docentes que en muchas ocasiones no están siendo adecuadamente evaluadas con el fin de poder definir la operatividad de los cambios que ... -
¿Quién es el otro del trabajo social? alteridad y trabajo social
(Universidad de Huelva, 2011)E n este texto se plantea saber ¿Quién es el otro del Trabajo Social? Para esto se busca la ayuda de autores que han investigado esta pregunta. De la mano de Buber, mostraremos un otro que existe en tanto en cuanto forma ... -
Redes sociales y recursos de apoyo a cuidadores familiares y personas dependientes : comparación 2001-2009
(Universidad de Huelva, 2011)S e presenta la comparación de las redes sociales y recursos de apoyo a cuidadores y personas dependientes, en el ámbito de la atención primaria de salud de Albacete, entre los años 2001 y 2009. Metodología: Estudio ... -
Reseña del libro de Andrés Garrido, El Gueto invisible : un recorrido por los albergues de transeúntes de Euskal Herria
(Universidad de Huelva, 2011) -
Vulnerabilidad, exclusión e inserción al empleo de los/las jóvenes del centro de Tamaulipas (México)
(Universidad de Huelva, 2011)E l presente artículo tiene como objetivos identificar las modalidades de vulnerabilidad y exclusión socio laboral de los/las jóvenes, las características de la inserción al trabajo remunerado y las líneas generales de ...