Browsing Revista de economía mundial -- V. 28., (2011) by Title
Now showing items 1-11 of 11
-
Australia and the OECD
(2011)In this paper we describe the accession of Australia to the OECD, discussing briefly some of the reasons for its reluctance to join the Organisation. We then assess both the significance of the OECD for Australia and the ... -
Economía política del desarrollo : la construcción retrospectiva de una realidad académica
(2011)En este artículo hemos tratado de construir, de forma retrospectiva, la Economía Política del Desarrollo como disciplina académica, identificando los principales autores y obras dedicados al estudio del desarrollo desde ... -
España en la OCDE: avances hacia el Estado de Bienestar
(2011)Este artículo analiza la contribución de la OCDE a la configuración del Estado de Bienestar en España. El primer epígrafe plantea los temas objeto de estudio. El segundo aborda las diferencias entre el método de ... -
Excluded or included? socio-economic deprivation among ethnic minorities in Chile (1996-2006)
(2011)The aim of this paper is to provide a comprehensive analysis of the socioeconomic position of indigenous groups in Chile, filling an existing gap in the literature on indigenous population in Latin America, more focused ... -
La agregación en las tablas input-output : una revisión desde la perspectiva de las ramas que no se unen
(2011)En este trabajo utilizando datos de países europeos, se revisa cómo influye la reducción de una tabla input-output en los multiplicadores y encadenamientos de las ramas que no se unen, con ello se responde la hipótesis: ... -
La crisis subprime a la luz de la teoría austriaca del ciclo económico : expansión crediticia, errores de decisión y riesgo moral
(2011)La primera crisis financiera global del S. XXI, conocida por todos como “crisis subprime”, ha llevado a la profesión económica a recuperar dos teorías que, a primera vista, parecen ajustarse al curso de los acontecimientos ... -
La nueva política económica de la OCDE ante el cambio en la economía mundial
(2011)Durante décadas la OCDE constituyó un “club” económico y político exclusivo de las naciones occidentales del área transatlántica. En la última década, la OCDE está enfrentando a desafíos sin precedentes, como resultado de ... -
La OCDE, a los 50 de su creación: logros, retos y decisiones futuras
(2011)La OCDE celebra su 50 aniversario y, como sucede con nuestras propias vidas, esa fecha nos brinda la oportunidad de reflexionar acerca de nuestros aciertos pasados. Los éxitos logrados son numerosos y en este artículo ... -
Más ¿es mejor? reflexiones en torno a la calidad de la ayuda al desarrollo española
(2011)Desde 2005 la Cooperación Española incrementa sus recursos por encima del 20% anual y en 2008 alcanzó el 0,45% de la RNB. En el trabajo se cuestionan varios criterios de calidad que deberían estar asociados a esta creciente ... -
The OECD and Asia : worlds apart in today’s globalization?
(2011)When the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) was created half a century ago in 1961, its members accounted for the lion’s share of the world economy and that remained the case for almost three ...