Browsing DECD - Artículos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 98
-
Opciones «exóticas»
(Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, 2000)El presente artículo establece una tipología de las llamadas opciones «exóticas» (opciones de segunda generación), adjetivo que surge con el objetivo de diferenciarlas de las opciones tradicionales y que tienen la finalidad ... -
La mejora del sistema de información contable mediante la integración de las tecnologías emergentes
(Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad, 2000)El sistema de información contable (en adelante, SIC) se configura como el soporte básico para la satis¬facción de las necesidades informativas en el proceso de toma de decisiones. La falta de adecuación de la información ... -
La selección de proveedores internacionales : la metodología AHP
(Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, 2001)La selección de un proveedor internacional es un proceso marcado por su complejidad, no sólo por la presencia de factores adicionales, tan importantes como las diferencias culturales o lingüísticas sino, también, por la ... -
La gestión en las empresas sanitarias españolas
(Ministerio de Economía y Competitividad, 2002)Los hospitales, por los cuantiosos recursos que manejan y la importancia de sus funciones, son objeto de máxima atención para lograr una eficaz gestión en el marco de una estructura organizativa moderna y flexible. Esta ... -
Aproximación a las nuevas empresas de turismo rural en la provincia de Huelva : la influencia del marco ambiental
(Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2002)En este trabajo, analizamos las nuevas iniciativas empresariales de turismo rural desarrolladas en la provincia de Huelva. Se trata de nuevas empresas creadas al amparo de la iniciativa comunitaria LEADER II y el programa ... -
La planificación estratégica en los hospitales de EE UU
(Ministerio de Economía y Competitividad, 2002)Las empresas sanitarias de EE UU, ante el Managed Care y el Prospective Payment System han tenido que cambiar la forma de gestionar los centros. En la actualidad, una buena planificación estratégica es muy necesaria si ... -
Análisis de la producción y de la superficie dedicada al cultivo del fresón en las dos últimas décadas
(Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, 2002)En este trabajo analizamos, durante las dos últimas décadas del siglo XX, la evolución de la producción española de fresón a escala mundial, nacional y provincial. También, se estudia la evolución de la superficie dedicada ... -
Caracterización y especificaciones técnicas del contrato de futuros sobre fresón
(Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 2003)En este trabajo se analiza si el fresón producido en España, en general, y en Huelva, en particular, cumple con los requisitos necesarios para que pueda ser negociado como activo subyacente en un mercado de futuros. En ... -
Ventajas e inconvenientes de los diversos sistemas de costes implantados en los hospitales españoles
(Ministerio de Economía y Competitividad, 2003)El crecimiento constante del gasto sanitario, nos ha impulsado a conocer la realidad hospitalaria de España. En este artículo, sólo presentamos una pequeña parte de nuestra investigación, concretamente nos limitamos a ... -
Características de los hospitales españoles
(Centro Investigación Información Economía Pública Social y Cooperativa, 2003-11)El objeto del presente artículo es analizar la situación actual de los hospitales españoles. Es el resultado de una investigación dirigida a hospitales tanto públicos como privados. El Sistema Nacional de Salud cuenta ... -
Una nueva experiencia formativa : creación de redes de alumnos telemáticas interuniversitarias
(Universidad de Sevilla, 2004)En este artículo vamos a describir una experiencia docente realizada por nuestro alumnado en el ámbito de los estudios de Economía y Empresariales de las Universidades de Huelva y de Sevilla dentro del marco del aprendizaje ... -
La inversión directa de la banca española en el exterior : factores determinantes y estrategias
(Ministerio de Economía y Competitividad, 2004)Este trabajo tiene por objeto la comprobación empírica de la posible influencia de algunos factores ligados a las economías de los países en los que se ha localizado la banca española sobre la inversión directa extranjera ... -
Los Consejos Económicos y Sociales locales
(Junta de Andalucía. Consejo Social de Relaciones Laborales, 2004)Con el objetivo inicial por parte de las «grandes ciudades» de contar con un régimen jurídico específico que atendiera sus peculiaridades, se aprueba la Ley 57/2003, de 16 de diciembre de Medidas para la Modernización ... -
Actitudes del profesorado universitario sobre la enseñanza virtual en el proceso de Convergencia Europea
(Asociación Universitaria de Formación del Profesorado, 2005)La sociedad del conocimiento y el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) imponen y exigen nuevas competencias al desarrollo profesional y a la práctica educativa de la Universidad Española, que, aunque nunca ... -
Impacto del teletrabajo en la dirección y comunicación de las organizaciones del sector TIC
(Universidad Complutense de Madrid, 2006)En este artículo vamos a profundizar en el análisis de las asociaciones existentes entre las diferentes modalidades de teletrabajo que se encuentran en el sector de TIC y las variables relacionadas con la dirección y ... -
Aplicación de los ERPs en los hospitales
(Ministerio de Economía y Competitividad, 2006)El trabajo que se presenta aborda el tema del sector sanitario en España y, de la deficitaria situación económica del mismo, con un crecimiento anual constante del gasto que tiende a superar los crecimientos del PIB. Los ... -
Mercados derivados de los derechos de emisión del protocolo de Kioto : ¿un nuevo mercado de futuros?
(Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, 2006)Este trabajo analiza pormenorizadamente el mercado derivado de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) creado con la finalidad de cumplir con el Protocolo de Kioto, así como su evolución. Se trata ... -
Estilos de aprendizaje y tolerancia a la ambigüedad de los estudiantes universitarios : diagnóstico y reflexiones ante el EEES
(Universidad de Sevilla, 2006)La convergencia prevista en el Espacio Europeo de Educación Superior propone un enfoque metodológico que descansa sobre tres pilares interdependientes. El primero se refiere al profesorado, cuyo papel principal es el de ... -
Transparencia de las páginas Web de las empresas del IBEX 35 : situación actual e implicaciones para el futuro
(Ministerio de Economía y Competitividad, 2006)Internet ha supuesto un paso fundamental en el desarrollo de la denominada sociedad de la información ya que ha abierto nuevas puertas en la relación de las empresas con sus clientes, inversores y público en general. La ... -
Los Delphi como fundamento metodológico predictivo para la investigación en sistemas de información y tecnologías de la información (IS/IT)
(Universidad de Sevilla, 2006-07)La afirmación de los Sistemas de Información como campo científico independiente de otras áreas se viene sustentando en la gran cantidad de trabajos académicos y de investigación que sobre este tema se vienen realizando. ...