Browsing DEMPC - Artículos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 287
-
La competició en la iniciació al bàsquet
(Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC), 1996)Les situacions de competició esportiva en general, i del bàsquet en particular, seran claus en l'aprenentatge correcte d'un esport. Aquestes situacions de competició no seran només un factor de motivació molt importants, ... -
El "popurrí" en las murgas o chirigotas del carnaval de Huelva
(Sociedad de Etnomusicología (SIbE), 1997-06)A mediados de la década de los ochenta resurgen las distintas manifestaciones de Carnaval que hoy, en 1997, podemos encontrar en numerosos pueblos y localidades de las provincias de Huelva, Cádiz, y de toda Andalucía. En ... -
Análisis de un curso de iniciación para maestros principiantes de educación física
(Asociación Universitaria de Formación del Profesorado, 1997-12)Con el objetivo principal de disminuir los problemas de los maestros principiantes especialistas en Educación Física, hemos diseñado un curso de inducción. Se ha dividido en tres partes. En la primera hemos desarrollado ... -
Funcionamiento semiótico de las representaciones figurativas
(Universidad Complutense: Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica, 1997-12)Mientras Peirce reconoce lapresencia activamente referencial del «objeto» absoluto como límite semiótico, Eco (1988) propone erradicar el problema del referente, cuya incursión en la teoría de los códigos degenera en la ... -
Pautas valorativa y creativa de la actividad plástica infantil en contextos académico y extraacadémico
(Universidad de Castilla-La Mancha: Escuela Universitaria de Magisterio de Albacete, 1998-12) -
La importancia de la Educación Física en Primaria
(Generalitat de Catalunya: Instituto Nacional d'Educació Fisica de Catalunya, 1999-09)La Educación Física es una asignatura obligatoria en el currículum de los alumnos en países desarrollados y, sin embargo, su valoración en los centros sigue siendo baja. En el presente artículo presentamos, en primer lugar, ... -
El juego de las proyecciones
(Universidad Complutense: Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica, 1999-12)Un conjunto de aspectos correspondientes al concepto `proyección' se presentan aquí aplicados a la creación e interpretación artísticas. En tanto que energía dinámica y/o simbolizadora procedente de los focos preconsciente, ... -
Interpretación visual de estados anímicos en niños de 3 a 12 años
(Universidad de Castilla-La Mancha: Escuela Universitaria de Magisterio de Albacete, 1999-12) -
Estrategias de análisis del deporte en edad escolar en la provincia de Huelva
(Generalitat de Catalunya: Instituto Nacional d'Educació Fisica de Catalunya, 2001-03)El deporte en edad escolar moviliza a una gran cantidad de chicos y chicas y supone una importante inversión de las administraciones por los valores educativos que tiene esta actividad cultural. La Diputación Provincial ... -
Las Tareas Motrices en la Enseñanza de los elementos técnico-tácticos de los deportes
(Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF), 2003-04) -
Buscando el deporte educativo : ¿cómo formar a los maestros?
(Federación Española de Docentes de Educación Física, 2006)La escuela, cada vez más, ha de completar su función instructiva para asumir plenamente la función educativa o formativa. La posibilidad de integrar los contenidos de la Educación Física y especialmente los de la práctica ... -
El desarrollo de la pericia en baloncesto: claves para la formación del jugador de alto rendimiento
(Generalitat de Catalunya: Instituto Nacional d'Educació Fisica de Catalunya, 2006-03)Recientes investigaciones han puesto de manifiesto la dificultad de predecir resultados futuros a partir de los mecanismos tradicionales en la detección de talentos. Como consecuencia de esta problemática se vienen ... -
Judo para ciegos como contenido novedoso en las clases de Educación Física. Unidad Didáctica
(Comunidad Virtual Ciencias del Deporte, 2006-06)La educación física es un elemento de gran importancia en el desarrollo global del individuo. En personas ciegas y deficientes visuales es un elemento más significativo, ya que éstas poseen unas características psicomotrices ... -
La evaluación de aprendizajes en educación física. Diferencias en función del nivel educativo
(Asociación Española de Ciencias del Deporte, 2006-08)El artículo analiza el currículo material del área de Educación Física (EF) en los niveles de educación primaria y secundaria respecto al elemento de la evaluación. Para cumplimentar los objetivos del estudio, datos ... -
Estudio de la participación de los jugadores españoles de baloncesto en las distintas categorías de la selección nacional
(Generalitat de Catalunya: Instituto Nacional d'Educació Fisica de Catalunya, 2006-09)El interés por detectar los talentos ha sido estudiado desde diversos puntos de vista. Uno de ellos es comprobar cuántos de los deportistas que llegan al máximo nivel, también habían destacado siendo jóvenes. Conociendo ... -
Hábitos relacionados con la práctica de actividad física de las alumnas de la Universidad de Huelva a través de historias de vida
(Universidad de Granada, 2007)La práctica de actividad física es uno de los hábitos saludables más recomendados por numerosos expertos. Sin embargo, la población activa no llega al 40% y además el comienzo de los estudios universitarios coincide, en ... -
La autopercepción de las jugadoras de baloncesto expertas respecto a sus procesos de formación
(Universidad Católica San Antonio de Murcia, 2007-12)Las jugadoras de Baloncesto de alta competición, al margen de su talento, han debido realizar un proceso de formación eficaz que les ha permitido alcanzar sobresalientes resultados. El foco de atención de este estudio está ... -
Los primeros Juegos Atléticos en España: Huelva - 1890
(Universidad Pablo de Olavide. Vicerrectorado de Docencia y Convergencia Europea, 2007-12)El presente trabajo pretende dar a conocer unos sorprendentes “Juegos Atléticos” que tuvieron lugar en Huelva a finales del siglo XIX hasta 1935, con unas características similares a los que seis años después se celebrarían ... -
El diseño de las actividades en el medio natural en el nuevo currículo de educación secundaria obligatoria a partir de la Ley Orgánica de Educación (LOE)
(Foro para la Educación Física, la Actividad Física Recreativa y el Deporte, 2008)A partir de un trabajo de investigación, centrado fundamentalmente en la formación del profesorado de Educación Física en Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía y las actividades en el medio natural, aportamos, ... -
Creación, diseño, validación y puesta en práctica de un instrumento de medición de la satisfacción de usuarios de organizaciones que prestan servicios deportivos
(Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF), 2008-06)Son pocos los practicantes que realizan actividades físicas organizadas. Con el objeto de incrementar el número de abonados, las organizaciones que ofrecen servicios deportivos deben mejorar la percepción del servicio ...