En nuestro trabajo, presentamos el conocimiento de la realidad social desde las dimensiones constructivista e interaccionista, teniendo en cuenta el punto de vista del "público", desde la posición de reconocer una mayor riqueza en el conocimiento que se obtiene desde la "intersubjetividad". En el proceso de investigación, llegamos a la complementariedad metodológica, valiéndonos del enfoque cuantitativo para construir las "imágenes", objetivas y mediante el enfoque cualitativo, contando con la perspectiva del estudio de un caso, las audiencias de una serie "Raquel busca su sitio" obtenemos las imágenes del público o intersubjetivas. Ambos componentes, las imágenes y el público del Trabajo Social, nos ayudan a explicar la identidad colectiva de los trabajadores sociales. Nos posicionamos ante los análisis cuantitativos y cualitativos de nuestros resultados, para construir la nueva identidad colectiva de los trabajadores sociales, deteniéndonos además: en la perspectiva del cambio respecto de las identidades colectivas (las imágenes), en la influencia poderosa de los medios de comunicación social como instrumento socializador del Trabajo Social, y en la importancia de la audiencia de la serie (el público) como grupo influyente, aunque sea desde el reconocimiento de su cualidad minoritaria.
This work examines social reality from a constructivist and interactive
perspective, considering “intersubjectivity” as an enriching element of public
knowledge. During our research process, we studied the audience’s intersubjective
images of a TV series “
Raquel busca su sitio
” using used both the quantitative
approach in order to build objective “images,” and the qualitative approach.
Both images and audience of Social Work help us explain social workers’ collective
identity. After analysing the quantitative and qualitative analysis of our results, we
draw a new image of social workers, considering the changes observed collective
identities (images), the powerful influence of media as a socialising element of
Social Work and the importance of the TV show’s audience as an group of
influence—though it will be considered for its minority qualities.