Browsing Portularia -- V. 05., n.2 (2005) by Title
Now showing items 1-13 of 13
-
Cine, culturas y realismo esperanzado : depósito de nuevas convivencias frente a "racismos con distancia"
(Universidad de Huelva, 2005)La nueva tecnología propicia el acceso democrático a la comunicación de todos los individuos, pueblos y cultural al mismo tiempo que favorece que esa misma tecnología se desarrolle en manos de unos pocos, que pueden ... -
Comics interculturales : las historietas como expresión del mundo africano
(Universidad de Huelva, 2005)La necesidad de una educación intercultural es cada día más evidente y necesaria en un universo comunicado e interdependiente. Sin embargo, las tecnologías no van siempre al compás de las evolución de las culturas y los ... -
Democracia digital : nuevos medios y participación ciudadana. Experiencias en la red de la población inmigrante en España
(Universidad de Huelva, 2005)Este artículo explora el potencial de los nuevos medios digitales, especialmente Internet, para favorecer e impulsar el compromiso cívico y la participación ciudadana en los actuales sistemas democráticos marcados por lo ... -
El taller de cine : una lupa para analizar la discriminación en la escuela. Una experiencia didáctica alternativa
(Universidad de Huelva, 2005)El presente trabajo aborda el uso del cine como recurso didáctico para el análisis de la discriminación en la escuela. Se aproxima a la tematica de la discriminación y posteriormente explora las posibilidades del cine para ... -
Identidades y representaciones del trabajo social
(Universidad de Huelva, 2005)En nuestro trabajo, presentamos el conocimiento de la realidad social desde las dimensiones constructivista e interaccionista, teniendo en cuenta el punto de vista del "público", desde la posición de reconocer una mayor ... -
La familia como contexto de desarrollo infantil : dimensiones de análisis relevantes para la intervención educativa y social
(Universidad de Huelva, 2005)El presente artículo tiene por objeto proponer puntos de actuación para los profesionales que trabajan en el ámbito de la intervención educativa y social en el contexto familiar. Para ello, en primer lugar reflexiona sobre ... -
De la transculturación a la interculturalidad : cómo presentan los medios la emigración, el mestizaje y las relaciones interétnicas
(Universidad de Huelva, 2005)La nueva tecnología propicia el acceso democrático a la comunicación de todos los individuos, pueblos y culturas, al mismo tiempo que favorece que esa misma tecnología se desarrolle en manos de unos pocos, que pueden ... -
Las lecturas del sur en los medios
(Universidad de Huelva, 2005)Los medios y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación transforman los signos de nuestra cultura y condicionan las relaciones y los intercambios sociales, estableciendo las pautas de comportamiento y de ... -
Lo diferente : miradas de cine
(Universidad de Huelva, 2005)La presencia de la interculturalidad en los medios de comunicación, y específicamente en el cine, es uno de los principales motores de creación de estados de opinión y conciencia social en la sociedad actual. Los otros y ... -
Los medios como espejos de las representaciones de los niños : tránsitos de culturas y subjetividades
(Universidad de Huelva, 2005)Este artículo señala algunas consideraciones acerca de los medios como espejos de las representaciones de los niños y consecuentemente de sus aprendizajes y valoraciones sobre el vivir. Los apuntes de este trabajo resultan, ... -
Luces y sombras en la televisión española para niños y jóvenes : la transmisión sociocultural en el caso de Canal Sur TV
(Universidad de Huelva, 2005)Este artículo pretende ofrecer una panorámica muy general sobre una actividad de dinámica laboral determinada por un contexto que, en nuestros días, se conoce como Nueva Economía o neoliberalismo. Dicha actividad laboral ... -
Megapíxel : pantallazo total en la ciudad de la multiplicidad. Representaciones y percepciones de los jóvenes en la Televisión en Bogotá
(Universidad de Huelva, 2005)El presente artículo relata, en primera persona, las preguntas e intuiciones del autor acerca de la representación de niños y jóvenes en los medios masivos de comunicación; desde allí se propone una forma de entender la ... -
Producción mediática e interculturalidad : aportes teórico-metodológicos
(Universidad de Huelva, 2005)El artículo refleja los avances del Centro de Comunicación y Educación de Argentina en cuanto a trabajar práctica "con" teoría como requisito de una perspectiva crítica, más allá de las propuestas de análisis o lecturas ...