Browsing ARYS -- V. 07., (2006-2008) by Issue Date
Now showing items 1-10 of 10
-
El culto de Afrodita armada en Amiclas (Esparta) y la fundación de Tarento
(Universidad de Huelva, 2006)La existencia y el protagonismo de un culto de Afrodita armada en Esparta se destaca especialmente durante el alto arcaísmo, lo que pudo verse reflejado, entre otros lugares, en Amiclas; los rasgos “orientales” de ... -
Falsas consideraciones en los estudios sobre el mal de ojo en el mundo clásico
(Universidad de Huelva, 2006)El propósito de este artículo es el de plantear lo inconsistente que resulta clasificar la creencia en el mal de ojo dentro de dos categorías, la de la magia y la de la superstición, a pesar de que los estudios ... -
El falso juramento y sus consecuencias sociorreligiosas en las inscripiciones de confesión lidiofrigias
(Universidad de Huelva, 2006)Dentro del contenido de las llamadas inscripciones de confesión y expiación procedentes del ámbito minorasiático lidiofrigio, el estudio propuesto analiza uno de los “pecados” que con mayor frecuencia se repiten: el ... -
Oportunistas, falsarios… : reflexiones sobre la actitud religiosa de la aristocracia en el s. IV d.C.
(Universidad de Huelva, 2006)La epístola 79 de Juliano es un buen ejemplo del conflicto ideológico y religioso que la aristocracia estaba viviendo a finales del siglo IV d.C. Centrándonos en las acusaciones realizadas al obispo Pegaso, primero ... -
La muerte de Palamedes : mentira, falsificación y venganza en la mitología griega
(Universidad de Huelva, 2006)Este artículo trata acerca de la figura del héroe civilizador Palamedes, un ejemplo para los sofistas, inventor de la escritura quien, según el mito, murió a causa de la primera falsificación de la historia, realizada ... -
Minos’ silver Wine-Cup : religious forgery, reception and functional memory in classical antiquity
(Universidad de Huelva, 2006)El interés moderno por la falsificación adquiere formas muy variadas. El interés popular radica especialmente en el escándalo e, implícitamente, en el mantenimiento de un mito romántico de autenticidad; entre los ... -
Una inscripción de Ilium dedicada a Pompeyo. Una nota
(Universidad de Huelva, 2006)Breve exposición de dos epígrafes dedicados a Cn. Pompeyo Magno, localizados en el territorio de la antigua Ilium. En uno de ellos se pone de manifiesto la utilización de la religión en beneficio personal.__________ ... -
Pisístrato y la falsa Atenea
(Universidad de Huelva, 2006)El significado histórico del episodio de la falsa Atenea en Heródoto radica en el hecho de que representa el modo de imaginarse una realidad más compleja en el proceso de instalación de la tiranía.__________________ ... -
Infundios y verdades : Epifanio de Salamina y el evangelio de Judas
(Universidad de Huelva, 2006)El siglo IV es un período de crecimiento y de influencia política de la Iglesia cristiana. Algunos Padres de la Iglesia se esfuerzan en refutar errores teológicos y dogmáticos y, de este modo, acabar con todo tipo de ... -
Falso, falsario, falsificación, falseamiento
(Universidad de Huelva, 2006)