Browsing Revista de economía mundial -- V. 15., (2006) by Title
Now showing items 1-10 of 10
-
Comercio internacional, crecimiento económico e inversión extranjera directa : evidencias de causalidad para México
(Universidad de Huelva, 2006)El presente estudio prueba la existencia de causalidad, en el sentido de Granger, y la dirección de la misma entre el Producto Interno Bruto real, exportaciones, importaciones y la Inversión Extranjera Directa (FDI) para ... -
¿Contribuye la ayuda al desarrollo a reducir la desigualdad?
(Universidad de Huelva, 2006)Las recientes apelaciones a un mayor volumen de ayuda al desarrollo suelen ignorar la escasa evidencia sobre el impacto redistributivo de la ayuda. El grado de desigualdad no es un criterio que usen los donantes para asignar ... -
Convergencia presupuestaria y ciclo económico en la Unión Europea
(Universidad de Huelva, 2006)Este trabajo analiza el papel desempeñado por el ciclo económico en el proceso de convergencia de las ratios de déficit y deuda públicos en la Unión Económica y Monetaria (UEM). En el análisis se trata de evaluar la ... -
Flujos comerciales entre PECOs y países de la UE : ¿cuáles son las perspectivas futuras?
(Universidad de Huelva, 2006)En este trabajo analizamos las características y evolución del comercio UEPECOs en la última década, prestando especial atención a las relaciones comerciales entre los mismos PECOs. Estudiamos los determinantes tanto de ... -
Globalización financiera de América Latina : el fracaso de una idealizada inserción internacinal
(Universidad de Huelva, 2006)Se examina la globalización financiera de América Latina ocurrida en el transcurso de las dos décadas recientes, analizando los distintos flujos netos de capital a nivel región y por países. En el plano mundial, se trata ... -
La inversión en I+D del sector privado en la UE y en otros países: un análisis comparativo basado en una clasificación del 2004 de la Comisión Europea
(Universidad de Huelva, 2006)Este artículo presenta los principales resultados del primer “EU Industrial R&D Investment Scoreboard”, que muestra las primeras 500 compañías pertenecientes a la Unión Europea (UE) y las primeras 500 compañías no ... -
La privatización de empresas públicas en la UE : ¿La vía británica o la senda europea?
(Universidad de Huelva, 2006)Este artículo trata de identificar las motivaciones que llevaron a la privatización en la Unión Europea (UE), en particular en la Europa de los 15 (UE-15). Una de las reformas económicas más importante realizadas en Europa ... -
La Unión Europea en la encrucijada
(Universidad de Huelva, 2006)No reina disensión sobre las continuadas crisis de la Unión, que han sido un rasgo permanente de los medios de comunicación. Curiosamente, el acto de mayor trascendencia en la historia de la Unión (la ampliación de golpe ... -
Las reformas de la Política Agraria Común y la Ronda Doha
(Universidad de Huelva, 2006)Los países desarrollados del norte soslayaron el cumplimiento de los acuerdos de la Ronda Uruguay del GATT, esto ha generado una reacción de los países en desarrollo ahora mejor organizados desde el inicio de la Ronda Doha. ... -
Tres visiones críticas de la economía : Galbraith, Drucker y Ghoshal
(Universidad de Huelva, 2006)Con motivo de la reciente desaparición de tres importantes economistas de relevancia internacional –John K. Galbraith, Peter Drucker y Sumantra Ghoshal– se realiza unas reflexiones, no tanto respecto a sus contribuciones ...