Browsing Revista de economía mundial -- V. 13., (2005) by Issue Date
Now showing items 1-7 of 7
-
La política europea de fomento empresarial : un análisis crítico
(Universidad de Huelva, 2005)La Unión Europea viene desarrollando a lo largo de las últimas décadas un programa de acción enfocado a la promoción del espíritu empresarial y al fomento de la PYME. En este trabajo se discute, en primer lugar, la pertinencia ... -
Introducción a los modelos de sistemas energéticos, económicos y medioambientales : descripción y aplicaciones del modelo POLES
(Universidad de Huelva, 2005)La necesidad de analizar cuestiones sobre sostenibilidad económica y ambiental ha motivado el desarrollo y empleo de los llamados modelos E3 (energy-economy-enviroment). El objetivo de estos modelos es intentar anticipar ... -
Modelos Input-Output y análisis probabilístico de impacto cruzado mediante escenarios
(Universidad de Huelva, 2005)Desde la contribución pionera de W. Leontief en su discurso de la entrega de los premios Nobel en 1973 (Leontief, 1974), los modelos input-output se vienen asociando con modelos a nivel mundial que estiman los impactos ... -
El proyecto LINK de modelización económica international
(Universidad de Huelva, 2005)El objetivo básico del presente articulo es el de presentar los rasgos básicos del Proyecto LINK de modelización económica internacional, como una de las experiencias más significativas en el ámbito de la integración de ... -
Estimación de la aportación al crecimiento de las TIC en España y su comparación con la OCDE en la década de los noventa
(Universidad de Huelva, 2005)El comportamiento y la medición del efecto que sobre la productividad ha tenido el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha llevado al desarrollo de metodologías que, aprovechando la ... -
Global Multisector/ Multicountry 3- E Modelling : from COMPASS to GINFORS
(Universidad de Huelva, 2005)La dimensión global de la política medioambiental, que se ha convertido en una cuestión de política internacional con la discusión concreta de objetivos e instrumentos, supone un enorme vacío de información para esa política ... -
El mercado transfronterizo de servicios de salud privados entre Tijuana, México y San Diego, EE. UU.
(Universidad de Huelva, 2005)En este trabajo se analiza el impacto del comercio transfronterizo en los servicios de salud de Tijuana en el mercado hispano – mexicano e inclusive de otros hispanos latinoamericanos de California. Los hispanos – ...