Boletín Informativo CIDEU -- N. 08-09 (2010)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
La biodiversidad como herramienta en la gestión y certificación forestal : zonas de alto valor de conservación en montes madereros del suroeste peninsular
(Universidad de Huelva, 2010)Este artículo presenta un estudio sobre la biodiversidad y el estado de ocho Zonas de Alto Valor de Conservación en la provincia de Huelva (localizada en el suroeste de la Península Ibérica), colindantes a plantaciones ... -
Una visión histórica de los arboretos de eucaliptos de Huelva
(Universidad de Huelva, 2010)Se hace un balance de los diferentes arboretos históricos de eucaliptos de la provincia de Huelva (SO España), área donde se intensificó su cultivo por parte del Patrimonio Forestal del estado español en la segunda ... -
Adaptación a la sequía y necesidades hídricas de Eucalyptus globulus Labill. en Huelva
(Universidad de Huelva, 2010)Eucalyptus globulus Labill. es una especie ampliamente utilizada en plantaciones para producción de madera. Está adaptada a vivir sobre suelos pobres y bajo clima mediterráneo pero suave y con influencia oceánica. ... -
El eucalipto y los suelos bajo clima mediterráneo
(Universidad de Huelva, 2010)El presente trabajo hace un recorrido sobre los efectos negativos que se atribuyen a las plantaciones forestales de eucalipto sobre los suelos. Se tratan en su mayor parte de creencias sin fundamento científico que han ... -
Calidad de la madera de Eucalyptus globulus como materia prima para la industria pastero-papelera
(Universidad de Huelva, 2010)A través de la comparación de las características de la madera de diferentes especies de Eucalyptus, tales como, densidad básica, morfología de las fibras, composición química, rendimiento bruto en cocción, consumo ... -
Domesticación y cultivo del eucalipto
(Universidad de Huelva, 2010)Con la intervención humana, las especies forestales silvestres han pasado de ser aprovechadas en su medio natural a cultivarse. Este proceso de domesticación de una especie modifica la composición de los recursos ... -
Biorrefinería de materiales lignocelulósicos. "Eucalyptus globulus"
(Universidad de Huelva, 2010)Ante un panorama mundial acuciante en cuanto a escasez de materias primas, energía y fenómenos relacionados con la no biosostenibilidad, efecto invernadero y problemas sociológicos relacionados con el mundo agrario, forestal ...