Browsing Revista de economía mundial -- V. 12., (2005) by Title
Now showing items 1-7 of 7
-
Calidad institucional y renta per cápita : un repaso de los resultados empíricos
(Universidad de Huelva, 2005)Desde Adam Smith, los economistas han reconocido la importancia de la protección de los derechos de propiedad, el cumplimiento de los contratos, la estabilidad política y la ausencia de corrupción para que una economía ... -
Discriminaçao ou grupos em situaçao de Desvantagem no Mercado de Trabalho? : uma Análise do mercado de Trabalho Brasileiro acerca de Raça e Gênero
(Universidad de Huelva, 2005)El objetivo de este trabajo es el de verificar la hípótesis de discriminación en el mercado de trabajo entre hombres y mujeres de acuerdo con su autoidentificación racial -blancos o negros- en los estados brasileños de ... -
De discriminaciones laborales y ajustes salariales en el entorno globalizador
(Universidad de Huelva, 2005) -
Evolución de la educación empresarial en Estados Unidos y Europa : su papel como instrumento de desarrollo
(Universidad de Huelva, 2005)La educación empresarial está adquiriendo cada vez mayor relevancia como un importante instrumento de promoción empresarial y desarrollo económico. No obstante, la diversidad de actividades de formación que se pueden incluir ... -
Posibilidades y límites para una política de mercado laboral en el ámbito de una economía globalizada : un enfoque macroeconómico
(Universidad de Huelva, 2005)En este artículo, se repasan críticamente ciertas estrategias tradicionales de la política laboral, en concreto la moderación salarial o la extensión de la jornada laboral sin compensación salarial. Se demuestra que frente ... -
Puertos y transporte marítimo : ejes de una nueva articulación global
(Universidad de Huelva, 2005)La proliferación de puertos polifuncionales permite intensificar las actividades de trasbordo, necesitando amplias infraestructuras y servicios específicos. Los puertos definidos como lugar de contacto entre los distintos ... -
Regionalismo y estrategias de desarrollo en África : implicaciones y retos del Acuerdo de Cotonú y del NEPAD
(Universidad de Huelva, 2005)En los actuales debates sobre el camino hacia el desarrollo en el continente africano, se reproduce en gran medida la vieja discusión entre los teóricos del desarrollo sobre la dicotomía entre modelos extravertidos y ...