Browsing Revista de economía mundial -- V. 10/11., (2004) by Issue Date
Now showing items 1-8 of 8
-
Convergencia, desarrollo y empresarialidad en el proceso de globalización económica
(Universidad de Huelva, 2004)Las transformaciones que está imponiendo la globalización han devuelto desde la década de los ochenta del siglo XX el interés académico por la dinámica de la economía en el largo plazo. Por un lado, formando parte del ... -
Sobre ética, economía y gobernanza
(Universidad de Huelva, 2004)“Sobre ética, economía y gobernanza” trata de la ética como herramienta de gobernanza, de sus relaciones con la economía y de sus consecuencias en la política económica. La referencia histórica del análisis es la América ... -
Sabia virtud de conocer el tiempo. El uso del tiempo en función del género : análisis comparativo entre México y Europa
(Universidad de Huelva, 2004)Este artículo muestra algunos rasgos del tiempo dedicado al trabajo doméstico. Se realiza un análisis comparativo entre México, España y el conjunto de otros 12 países europeos. El análisis se hace a partir de las encuestas ... -
El empleo femenino en México y España : un análisis comparativo de sus características actuales
(Universidad de Huelva, 2004)La incorporación masiva de las mujeres a la fuerza de trabajo es un fenómeno que se ha generalizado a casi todo el mundo en esta era de la globalización. Sin embargo, según el contexto geopolítico en que ocurre, dicha ... -
La distribución regional de la renta y su polarización en la Unión Europea
(Universidad de Huelva, 2004)En este trabajo se analiza la distribución regional de la renta en la Unión Europea entre 1980 y 1996 por medio de técnicas no paramétricas. Asimismo, se evidencia la existencia de polarización y se utilizan técnicas de ... -
Políticas macroeconómicas de la Unión Europea y creación de empleo : una visión crítica
(Universidad de Huelva, 2004)El conjunto de las políticas macroeconómicas desarrolladas por la Unión Europea (UE) desde la entrada en vigor del euro (coordinación de políticas, fiscal, monetaria) han mostrado una tendencia marcadamente restrictiva. ... -
La tecnología y el éxito industrial en México : una propuesta de división sectorial
(Universidad de Huelva, 2004)La literatura reciente sobre industria mexicana ha hecho énfasis en el desarrollo desigual de sectores: algunos han tenido un marcado éxito, mientras que el resto ha quedado un tanto rezagado. Dado este comportamiento, el ... -
Hombres y mujeres en el mercado del trabajo : paridad sin igualdad
(Universidad de Huelva, 2004)El crecimiento espectacular de la actividad laboral femenina, que se remonta a comienzos de los años sesenta, es un mar de fondo que nadie había previsto en ese tiempo y que nadie ha parado desde entonces ni la precariedad ...