Browsing Revista de economía mundial -- V. 09., (2003) by Title
Now showing items 1-8 of 8
-
Alcance versus desempeño financiero en los programas de microfinanzas : apuntes téoricos y algunos ejemplos
(Universidad de Huelva, 2003)En este trabajo, mediante la reflexión teórica y conceptual y desde la observación de múltiples estudios de caso, se muestra la necesidad de profundizar en el estudio de la posible incompatibilidad entre dos objetivos de ... -
Condicionantes de la estructura industrial en el sector energético de los países de la UE
(Universidad de Huelva, 2003)Este trabajo sintetiza las nuevas tendencias en regulación energética (electricidad, gas y productos petrolíferos) e identifica factores clave que en combinación con las reglas establecidas explican las actitudes de las ... -
Desempeño, crisis y reformas en el sector eléctrico argentino : lecciones para países en desarrollo
(Universidad de Huelva, 2003)La desregulación eléctrica en Argentina es pionera en América Latina además de haberse acometido de una forma bastante radical, al menos imitando modelos muy liberalizadores. Este trabajo examina detalladamente el proceso ... -
La crisis económica de Argentina y la viabilidad de los sistemas de convertibilidad
(Universidad de Huelva, 2003)En este artículo se abordan algunos aspectos económicos relevantes de la experiencia Argentina con su sistema cambiario a lo largo de la década 1991-2001, y se estudian las causas que produjeron el colapso de su sistema ... -
La evolución de las ONGD y la insuficiencia de sus obligaciones de información en el panorama actual
(Universidad de Huelva, 2003)Desde mediados del siglo XX las ONGD han ido ganando protagonismo en ámbito de la cooperación económica internacional. Pero ha sido en las últimas décadas cuando su número ha crecido de forma más espectacular ante el mayor ... -
La internacionalización del sector energético español : la experiencia hacia América Latina
(Universidad de Huelva, 2003)Este trabajo examina el proceso de internacionalización del sector energético español hacia América Latina. El análisis de los flujos de inversión directa revela que esta región se ha convertido en el principal destino de ... -
Reflexión metodológica en torno a la globalización
(Universidad de Huelva, 2003)Ha pasado el tiempo en que el mero discurso sobre la globalización resultaba sugerente. Para avanzar, hay que pasar a otra fase. Necesitamos entender, caracterizar y medir el proceso de globalización, en cuanto tal, por ... -
Stiglitz : la falsa polémica entre crecimiento y pobreza
(Universidad de Huelva, 2003)La publicación en castellano del libro El malestar en la globalización nos ha vuelto la mirada hacia J. E. Stiglitz y su historia. Este trabajo presenta las ideas básicas, los apoyos, las críticas, y los estudios que ...