Portularia -- V. 10., n. 2 (2010)
Recent Submissions
-
Trabajo social y mediación familiar : un enfoque para la protección del menor en el proceso mediador. Orientaciones para la práctica profesional en los supuestos de ruptura de pareja
(Universidad de Huelva, 2010)El presente artículo brinda tratamiento especializado a una temática insuficientemente abordada en el panorama español: la protección del menor en la mediación familiar desde una óptica psicosocial. Con el devenir del ... -
Trabajo social en vivienda : investigación sobre calidad de vida percibida
(Universidad de Huelva, 2010)El Trabajo Social en Vivienda se ha venido caracterizando por contribuir a incrementar la calidad de vida, mejorando las condiciones sociales de habitabilidad y promoviendo la igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía ... -
El secreto profesional y el trabajo social en Argentina
(Universidad de Huelva, 2010)El secreto profesional tiene como necesaria referencia histórica al juramento hipocrático. Este secreto está unido al Derecho Humano a la intimidad, regulado tanto nacional como internacionalmente. Se vincula también con ... -
La política a favor de los discapacitados en Francia
(Universidad de Huelva, 2010)Este artículo aborda la cuestión de las políticas a favor de las personas discapacitadas en Francia. La ley de 1975 ha instaurado unos derechos de acceso a unos recursos y a la vida en entorno ordinario, todavía en vigor ... -
El objeto de estudio en trabajo social : una visión desde el psicoanálisis, la ley y la es-tructura
(Universidad de Huelva, 2010)Proponemos una elaboración del objeto de conocimiento basada en una tran-sformación desde una relación, Objeto-Sujeto, dialéctica a una relación tríadica con presencia de la Ley como tercero. Como consecuencia esbozaremos ... -
Ley de promoción de la autonomía y atención a las personas en situación de dependencia, un análisis de su aplicación en Andalucía
(Universidad de Huelva, 2010)En este artículo, en primer lugar, se contextualiza el Estado del Bienestar para, posteriormente, abordar el análisis de la Ley de la Dependencia como cuarto pilar de dicho Estado del Bienestar. Por último, se analiza la ... -
La formación para el trabajo social en contextos de desigualdad de género y violencia contra las mujeres
(Universidad de Huelva, 2010)El proceso de convergencia europea en las universidades españolas ha traído consigo un cambio importante para los estudios de Trabajo Social. Este hecho marca un antes y un después en la historia del Trabajo Social en ... -
Desde la compasión de J. Addams a la responsabilidad para con el otro : la propuesta ética de E. Lévinas para el trabajo social
(Universidad de Huelva, 2010)Las propuestas del filósofo Emmanuel Lévinas y la trabajadora social Jane Addams rebosan sensibilidad para con el oprimido. No en vano, ambos se mueven por la compasión: una compasión intelectulizada en el caso de Addams ... -
Competencias profesionales en trabajo social
(Universidad de Huelva, 2010)Los temas más importantes recogidos, entre otros, en los libros blancos de las titulaciones universitarias de grado, publicados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANE CA) son los relativos ... -
Códigos de interpretación de los acuerdos económicos del divorcio : el caso de las familias reconstituidas
(Universidad de Huelva, 2010)Este artículo expone cómo los factores que forman parte del proceso de divorcio, especialmente los económicos, son objeto de interpretación y guía para que los miembros de las familias reconstituidas elaboren buena parte ...