Browsing Comunicar -- V. 35., (2010) by Title
Now showing items 1-20 of 21
-
Alfabetización creativa en videojuegos : comunicación interactiva y alfabetización cinematográfica
(Universidad de Huelva, 2010)En este estudio hemos analizado el estado actual de la alfabetización mediática prestando especial atención al cine y los videojuegos. Hemos intentado analizar si algunos de los problemas encontrados a lo largo de la ... -
Análisis del discurso asíncrono en la calidad de los aprendizajes esperados
(Universidad de Huelva, 2010)Las Universidades están implementando de forma progresiva procesos de formación virtual. Sin embargo, todavía resulta escasa la investigación que analiza los procesos internos en lo que se produce el aprendizaje en ambientes ... -
Aula virtual y presencial en aprendizaje de comunicación audiovisual y educación
(Universidad de Huelva, 2010)El modelo mixto de enseñanza-aprendizaje pretende utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para garantizar una formación más ajustada al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Se ... -
Competencias para el uso de TIC de los futuros maestros
(Universidad de Huelva, 2010)Las competencias tecnológicas de los maestros son un elemento básico de sus planes de formación en España. En este artículo se presenta un análisis de las competencias para el uso de TIC por parte de estudiantes de último ... -
Comprender el cine : las vanguardias y la construcción del texto fílmico
(Universidad de Huelva, 2010)A través de este ensayo se pretende resaltar el papel que las vanguardias históricas han desempeñado en la construcción del discurso cinematográfico. Dicho papel es fundamental para el reconocimiento del cine como arte y ... -
Educación en cine : memoria y patrimonio
(Universidad de Huelva, 2010)La educación para el cine en la era digital debería apoyarse en tres polos complementarios y estrechamente asociados: ver, analizar y hacer películas con jóvenes. Estos tres polos han de potenciarse mutuamente. El concepto ... -
El apagón analógico : el British Film Institute y la educación en los tres últimos decenios
(Universidad de Huelva, 2010)En este artículo se plantean los elementos clave de las estrategias de educación en el cine llevadas a cabo por el Instituto Británico del Cine (BFI) en las escuelas británicas durante los veinticinco últimos años de la ... -
El imaginario sonoro de la población infantil andaluza : análisis musical de «La Banda»
(Universidad de Huelva, 2010)En este artículo se presenta un estudio descriptivo de la banda sonora de la programación infantil y juvenil de la televisión pública andaluza. Este trabajo se encuentra inmerso en un proyecto de investigación internacional ... -
El impacto social y cultural de la publicidad entre los jóvenes chilenos
(Universidad de Huelva, 2010)This paper analyzes the impact of advertising among Chilean youngsters of different socioeconomic background. We aim to identify the relationship that this group establishes with advertising and, in particular, the way ... -
Emociones en la oscuridad : imagen y alfabetización mediática en jóvenes
(Universidad de Huelva, 2010)El autor de este trabajo examina la atracción hacia el sentimiento de terror en los medios de comunicación, y especialmente en el cine, desde la perspectiva de la emoción contenida que genera el terror, lo angustioso y ... -
La dramatización radiofónica de contenidos educativos : una experiencia universitaria
(Universidad de Huelva, 2010)Esta investigación expone los resultados de la primera experiencia piloto en la asignatura «Teoría y técnicas de las relaciones públicas », de la licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universitat Oberta ... -
La privacidad en programas televisivos : percepción de los adolescentes
(Universidad de Huelva, 2010)Despite the negative criticism leveled at them, certain television genres which treat intimate problems and issues as a kind of spectacle may also help adolescents learn how to cope with interpersonal situations and gain ... -
La satisfacción de los estudiantes en red en la formación semipresencial
(Universidad de Huelva, 2010)En este artículo se exponen los resultados obtenidos a través de una experiencia de formación semipresencial apoyada en el uso de las redes, más concretamente, bajo la modalidad blended learning (b-learning) llevada a ... -
Las TIC en las Universidades de Castilla y León
(Universidad de Huelva, 2010)El presente trabajo se enmarca dentro de una investigación que ha analizado la utilización que se hacen de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación superior en los centros universitarios ... -
Lenguaje e identidad colectiva en Buñuel : propaganda en el filme «España 1936»
(Universidad de Huelva, 2010)En la memoria colectiva de los europeos, la Guerra Civil española ocupa un lugar destacado. El lenguaje cinematográfico y la representación fílmica de esa contienda forman un ámbito relevante en el que estudiar algunos ... -
Lenguajes fílmicos en la memoria colectiva de Europa
(Universidad de Huelva, 2010) -
Los sistemas educativos en la memoria heterodoxa del cine europeo
(Universidad de Huelva, 2010)Analizar el cine europeo desde una perspectiva educativa y en cuanto a sus sistemas educativos y la vida en las aulas de profesores y alumnos, es el objeto de este trabajo. El cinematógrafo, desde sus comienzos, ha tenido ... -
Periodismo intercultural : representación peruana y boliviana en la prensa chilena
(Universidad de Huelva, 2010)El presente trabajo estudia los mecanismos por los cuales la prensa masiva genera y representa discursos culturales provenientes de dos de los grupos más polémicos que en la actualidad conviven con los chilenos: peruanos ... -
Planificación y desarrollo de un mapa de habilidades TIC en orientación
(Universidad de Huelva, 2010)El propósito del presente artículo se centra en identificar determinadas competencias TIC, concretamente las relacionadas con las pages web y el correo electrónico, de utilidad en la implementación de funciones y tareas ... -
Utilización de las TIC por el profesorado universitario como recurso didáctico
(Universidad de Huelva, 2010)El entorno educativo en la etapa universitaria que establece la declaración de Bolonia indica desde hace tiempo la necesidad de cambios importantes, entre otros, en la metodología docente y en los recursos didácticos ...