En el artículo presentamos algunos de los resultados obtenidos
en una investigación realizada con familias en situación
de riesgo psicosocial usuarias de los Servicios Sociales
Comunitarios del Ayuntamiento de Sevilla. En concreto, en
este trabajo nos centramos en el análisis de tres dimensiones
de cohesión social percibida por los progenitores que
se encuentran al frente de estas familias: el sentimiento
de comunidad, la atracción hacia el vecindario y la relación
percibida entre los vecinos. Además, exponemos resultados
acerca de la relación que estas dimensiones establecen con
algunos índices de la calidad de los vecindarios como el acceso
a servicios comunitarios, el nivel socioeconómico del
vecindario y el grado de seguridad. En líneas generales, los
resultados encontrados muestran que los progenitores que
viven en vecindarios con mayor cantidad de servicios públicos
disponibles alcanzan mayores niveles de sentimiento
de comunidad y perciben mejores relaciones entre vecinos.
Asimismo, los padres y madres que viven en barrios de mayor
nivel socioeconómico y que perciben como seguros se
encuentran más satisfechos con su vecindario._____________________________________This article presents the results obtained in a study carried
out with families at psychosocial risk that received
psychosocial interventions from Social Services. Three dimensions
of social cohesion were studied: sense of community,
attraction, and neighbouring. Moreover, relationships
between social cohesion and some indicators of the quality
of neighbourhoods (such as access to community services,
neighbourhood socioeconomic level, and security level) were
tested. We found that parents living in neighbourhoods with
more public services available reached higher levels of sense
of community and perceived better relations between neighbours.
Furthermore, parents living in safer neighbourhoods
and neighbourhoods with higher socioeconomic status felt
more satisfied with their neighbourhood.