Browsing Revista de economía mundial -- V. 03., (2000) by Title
Now showing items 1-12 of 12
-
Canada, el primer país en desarrollo humano : luces y sombras
(Universidad de Huelva, 2000)Este artículo trata de presentar una panorámica de la evolución socio-económica reciente de la sociedad canadiense, desde una óptica principalmente, pero no exclusivamente, económica. Partiendo de la clasificación de Canadá ... -
Efectos económicos de la intervención del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial en África Subsahariana
(Universidad de Huelva, 2000)Las últimas décadas del siglo se han caracterizado por una presencia creciente del FM1 y del Banco Mundial en la financiación y diseño de programas de reforma económica en los países subdesarrollados. Esa mayor intervención ... -
El Sistema monetario internacional, medio siglo
(Universidad de Huelva, 2000)El período histórico que se contempla parte de los Acuerdos de Bretton Woods, en 1 944, cuando se configura el nuevo Sistema Monetario Internacional y llega hasta nuestros días. El artículo aborda la interrelación entre ... -
Formación de redes de alumnos : un nuevo enfoque para la docencia universitaria
(Universidad de Huelva, 2000) -
La Financiación internacional en el siglo XX
(2000)El trabajo describe la evolución de la financiación internacional durante el siglo XX y analiza sus principales características. Llama la atención sobre la desigual evolución de los flujos privados y el cambio cualitativo ... -
La Financiación oficial al desarrollo : el Grupo del Banco Mundial
(Universidad de Huelva, 2000)El artículo analiza el funcionamiento y las características del Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo como intermediario financiero para los países en vías de desarrollo, y su estrategia a través de ... -
La inversión directa extranjera en el siglo XX : la persistente multinacionalizazión de la empresa
(Universidad de Huelva, 2000)En este artículo se identifican los factores determinantes de la inversión directa extranjera como punto de referencia para el análisis de su evolución durante el siglo XX. Se estudian los rasgos distintivos de la inversión ... -
La Nueva arquitectura financiera y la globalización económica
(Universidad de Huelva, 2000)Las innovaciones han hecho posible una nueva tecnología de la información y comunicación. Su impacto sobre las tasas de crecimiento de los países no ha sido igual, como consecuencia de las grandes diferencias en las ... -
Nota sobre la II Reunión de Economía Mundial
(Universidad de Huelva, 2000) -
Organismos financieros internacionales : bancos regionales de desarrollo e instituciones financieras multilaterales
(Universidad de Huelva, 2000)Los BsRsD surgieron para atender de forma directa las necesidades de desarrollo de zonas geográficas determinadas, en algunas de las cuales (África y Asia) el fin de la etapa colonial dio paso a la aparición de nuevos ... -
Recursos de Internet para el estudio de la Economía Mundial
(Universidad de Huelva, 2000) -
Un siglo de relaciones comerciales internacionales
(Universidad de Huelva, 2000)En el artículo se recogen en una primera parte los principales aspectos que caracterizan hoy el estudio de los intercambios comerciales de la economía mundial. Para llegar a la situación actual de los mismos, definida ...