Browsing Revista de economía mundial -- V. 02., (2000) by Issue Date
Now showing items 1-9 of 9
-
Globalidad y concentración económica : implicaciones para la política económica y del desarrollo
(Universidad de Huelva, 2000)El término globalidad económica se viene utilizando en los últimos años desde distintas corrientes del pensamiento económico y en las propuestas políticas, sin embargo, bajo esta expresión se manejan acepciones de muy ... -
Manuales sobre Unión Europea
(Universidad de Huelva, 2000) -
Integración económica y comercio internacional
(Universidad de Huelva, 2000)Esta trabajo trata de dar una visión de conjunto de cómo ha evolucionado la teoría económica del comercio internacional, y de cómo esta evolución ha afectado a la teoría de la integración económica en su versión original. ... -
Las Relaciones de la Unión Europea con los paises de la Unión del Magreb Arabe : situación actual y perspectiva
(Universidad de Huelva, 2000)En este artículo se aborda el proceso de reforma que la Unión Europea esta llevando a cabo en su sistema de relaciones exteriores respecto a la Cuenca Mediterránea y las implicaciones del mismo para la Unión del Magreb ... -
El Futuro de las relaciones entre Europa y América
(Universidad de Huelva, 2000)La evolución futura de la UE requiere un análisis prospectivo de las relaciones entre Europa y América del Norte y del Sur. La globalización crea demandas de gobernación mundial que reclaman un acercamiento UE-EEUU. La ... -
Mundialización y cambios institucionales. Cuestiones para el debate
(Universidad de Huelva, 2000)Los fenómenos derivados del complejo proceso de mundialización exigen transformaciones institucionales de la superestructura política y eso tanto en el ámbito estatal como en la esfera internacional. En el primer caso, los ... -
¿Un nuevo modelo estructural centroamericano? : el reformismo neoliberal en América Latina y el cambio estructural en Costa Rica
(Universidad de Huelva, 2000)En este articulo se propone un modelo estructural para explicar el funcionamiento de los sistemas socioeconómicos centroamericanos, elaborado a partir de una abstracción del caso costarricense. La implementación en Costa ... -
Cambios en las pautas del Comercio Exterior de los países del Magreb (1985-1995)
(Universidad de Huelva, 2000)En este artículo se analiza cómo el proceso de liberalización y apertura exterior que se inicia a mediados de los ochenta en las economías del Magreb, principalmente en Marruecos y Túnez, ha determinado aumentos importantes ... -
Distorsiones del sistema financiero internacional. Un impuesto sobre las transacciones financieras en divisas como alternativa
(Universidad de Huelva, 2000)En este trabajo, tras analizar las principales distorsiones que afectan al sistema financiero internacional, revisamos las características fundamentales de una de las propuestas más ambiciosas de regulación del mismo: la ...