Con este documento pretendemos enfatizar la importancia de la educación no formal como estrategia de participación social. Una breve contextualización de la alfabetización, desde las propuestas que nos ha proporcionado la UNESCO, enlaza con el desarrollo de las distintas etapas que bajo el ámbito de la educación no formal y la participación ciudadana podemos distinguir en la historia del hombre. La sociabilidad y la convivencia social centran el análisis teórico formativo que se despliega a lo largo de las siguientes páginas, concluyendo en lo que vislumbramos llegue a conformarse como un espacio europeo para la formación.
With this document, we intend to emphasize the importance of non-formal education as social participation strategy. A brief contextualization of literacy, from the proposals that UNESCO has provided us, links with the development of the different stages that we can distinguish under the scope of non-formal education and civic participation from the history of mankind. The sociability and social coexistence focus the theoretical formative analysis which unfolds throughout the following pages, concluding on what, we glimpse, might shape as a European space for education.