Browsing Ágora digital -- N. 04, (2002) by Issue Date
Now showing items 1-14 of 14
-
La educación no formal : una vía para la participación de los padres en los centros educativos
(2002)Desde la educación no formal existen vías para que la familia y la escuela mantengan cauces de mutuo entendimiento que favorezca el desarrollo del alumnado en todas sus dimensiones. Actualmente, la participación de la ... -
La teleformación como espacio para la educación no formal
(2002)Los cambios socioeconómicos, culturales, políticos y educativos de los últimos años están llevando a ofrecer sistemas de formación que intentan adaptarse a estos cambios con el aprovechamiento del auge de las TIC. La llamada ... -
El juego didáctico como estrategia de atención a la diversidad
(Universidad de Huelva, 2002)El artículo que presentamos manifiesta que la riqueza de estrategias que permite desarrollar el juego le convierte en un excelente componente para el aprendizaje y la comunicación. Es lógico pensar que dadas estas ... -
El ámbito de la educación no formal como espacio de formación civil : la participación ciudadana
(2002)Con este documento pretendemos enfatizar la importancia de la educación no formal como estrategia de participación social. Una breve contextualización de la alfabetización, desde las propuestas que nos ha proporcionado la ... -
Las redes telemáticas en la formación del profesorado : nuevos roles docentes
(Universidad de Huelva, 2002)Abordar la formación en unos tiempos de globalización en los que las actuales tecnologías de la información y la comunicación tienen tanta influencia, exige dedicar un profundo análisis acerca de si éstas están suponiendo ... -
La diversidad cultural en la sociedad global : nuevos retos en educación
(2002)Con este artículo pretendemos «Entender las señales del presente», como diría Coelho por boca del «Alquimista». Presentamos en la primera parte una aproximación a la globalización, donde se estudia la exclusión social y ... -
Educación intercultural y pueblos indígenas : elementos para analizar nuevas metáforas del siglo XXI
(2002)Los autores de este artículo nos presentan una experiencia educativa del pueblo indígena en México. Tras un breve recorrido histórico de esta cultura, hacen especial hincapié en la importancia que tiene el papel del docente ... -
El educador social como educador no formal y gestor de grupos sociales
(2002)La educación es una actividad humana que tradicionalmente ha estado asociada a las relaciones interpersonales. A pesar de que las iniciativas de autoaprendizaje han estado presentes a lo largo de toda la vida del hombre y ... -
Evaluación de programas de educación no formal : una propuesta etnográfica naturalista
(2002)En este artículo exponemos brevemente los fundamentos metodológicos de la investigación realizada con las asociaciones «Nueva Juventud de Trille» y «Nivel» (Cádiz, España). La reflexión inicial, sobre la consideración del ... -
Hacia una formación de personas mayores
(2002)La permanente acumulación de saberes y conocimientos lleva a que cualquier formación recibida se convierta en obsoleta casi en el mismo momento de su aparición. Esto nos lleva a determinar que, socialmente, los mayores no ... -
El lado no visible del gobierno de los centros escolares : mujeres directoras
(Universidad de Huelva, 2002)En el presente artículo queremos presentar un análisis acerca de la situación de las mujeres en la dirección de los centros escolares, campo reservado y acotado tradicionalmente para los hombres, a pesar de ser un hecho ... -
Aplicación práctica de técnicas de innovación docente para el desarrollo de habilidades directivas generales y tecnológicas
(Universidad de Huelva, 2002)Presentamos en este trabajo un conjunto de actuaciones llevadas a cabo con el objetivo de mejorar la formación de nuestros alumnos de la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Ciencias ... -
Una pedagogía para el desarrollo rural : los CPR-EFAS
(2002)Si algún sector de la juventud ha permanecido mucho tiempo en silencio y, además, ha estado permanentemente silenciado por la sociedad, no cabe duda que ha sido el mundo rural. Se podría decir con toda seguridad que los ... -
La orientación y la animación con personas mayores
(2010-06-10)La autora de este artículo considera que trabajar con personas mayores no es nada fácil e incluso se atreve a manifestar que hay que implicarse mucho, tener paciencia y dedicación. Esto no quita mérito a un campo de trabajo ...