En el año 2001 la revista Comunicar me encargó un artículo en el que
analicé el fútbol como metáfora de la realidad; en esta ocasión la
Universidad Internacional de la Rábida me invita a continuar en esta línea
de reflexión. Recojo el guante gustosamente y atiendo al reto que supone
analizar, en este caso, el campeonato del Mundo de Corea y Japón como
fenómeno de representación y como metáfora del momento actual por el
que pasa la mundialización desde el tratamiento dado por los medios de
comunicación a un acontecimiento de estas características.
El mundial de fútbol de 2002 y su tratamiento mediático vuelven a
constituir un extraordinario escaparate que nos permite analizar los
procesos de «mundialización» recurriendo al fútbol como metáfora de la
realidad.
In the year 2001, the journal Comunicar ordered me to write an article in which I analyze football as a metaphor of reality; on this occasion, the International University of La Rábida invites me to continue this line of reflection. I pick up the gauntlet gladly and attend to the challenge implied by the analysis of the FIFA World Cup of Korea and Japan as a phenomenon of representation and a metaphor of current times that globalization goes through given by media’s treatment of an event of these characteristics. The FIFA World Cup of 2002 and its treatment by media constitute again an extraordinary setting which allows us to analyse the processes of “globalization” using football as a metaphor of reality.