Browsing Ágora digital -- N. 03, (2002) by Issue Date
Now showing items 1-16 of 16
-
Crisis de educación, crisis de comunicación
(2002)La UNESCO presentó un informe en el año 1967 que se intitulaba La crisis mundial de la educación (Coombs, 1971). Aquel texto denunciaba una crisis educativa de alcance planetario. De esto, hace ya más de treinta años y, ... -
Un nuevo lenguaje para una comunicación global
(2002)Aprender a hablar, escuchar, leer y escribir, supone el desarrollo de la competencia comunicativa del alumnado que acude a nuestras aulas. Sin embargo, esta finalidad incuestionable, dado que el lenguaje es un instrumento ... -
Información, propaganda y publicidad en el mundial de fútbol de 2002 : elementos para analizar metáforas del siglo XXI.
(2002)En el año 2001 la revista Comunicar me encargó un artículo en el que analicé el fútbol como metáfora de la realidad; en esta ocasión la Universidad Internacional de la Rábida me invita a continuar en esta línea de ... -
Alumnos con dificultades de aprendizaje : una experiencia para elevar el autoconcepto
(Universidad de Huelva, 2002)Se presentan los resultados de una investigación realizada con aludnos con dificultades de aprendizaje de 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria. Se les aplica un programa de intervención socio-cognitiva y se consigue, ... -
La imagen como nuevo símbolo cultural
(2002)La imagen atraviesa a la persona, a la sociedad y a la cultura como forma imperante de comunicación, produciendo modificaciones que son esenciales, desde lo biológico hasta lo cultural, en especial desde planos ... -
Americanización de la vida diaria y empoderamiento comunicacional
(2002)El título sugerido para el presente trabajo ya ofrece un punto de partida para abordar el tema. Uno de los elementos indiscutibles de cualquier acto comunicativo es que se da en un espacio sociocultural e histórico determinado. ... -
Hacia una cultura de comunicación iberoamericana : las redes…
(2002)El autor de este artículo destaca la mirada esperanzadora e integradora que se contempla en las ponencias que aglutinan el lema de este curso, sobre el fenómeno de la globalización en la comunicación y la educación. Se ... -
Propuestas críticas y creativas para vivir en la nueva sociedad mediática
(2002)La creatividad, tanto individual como social, es la pieza clave para resolver los problemas que se le plantean a la especie humana. Los nuevos caminos de la evolución deben ser resultado de la solidaridad y la interrelación. ... -
Mundialización, comunicación y nuevo humanismo : implicaciones educativas
(2002)En la actualidad resulta imposible cualquier debate sobre Globalización sin ciertas precisiones terminológicas, conceptuales e ideológicas, sin establecer las bases desde las que dialogar. En este nuevo escenario de ... -
Educar para la comunicación masiva : un reto en la formación del ciudadano
(2002)Al abordar el papel que tienen los medios de comunicación en la sociedad actual, más allá de entrar a realizar aquí una caracterización de los mismos o describir sus funciones, implicaciones o aspectos vinculados a lo que ... -
É-galego : aprendiendo gallego en la red
(Universidad de Huelva, 2002)É-galego es un curso multimedia de gallego en formato CD-Rom y web de nivel intermedio dirigido a hispanohablantes. El curso cuenta con un avanzado sistema de evaluación para el seguimiento del progreso del alumno/a y ... -
La Televisión, madre de todas las pantallas
(2002)En la pantalla nada es fortuito. Aquí juega un papel crucial la dimensión técnica del medio, la cual nos proporciona la simultaneidad y la verosimilitud de lo que está sucediendo en el mundo. Las nuevas tecnologías de ... -
Nuevas herramientas para el procesamiento de datos cualitativos
(Universidad de Huelva, 2002)El estudio de las posibilidades técnicas que ofrecen los distintos softwares que existen en el mercado, se ha convertido en una necesidad si se quiere aprovechar esta cantidad de recursos facilitadores de la tarea ... -
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación como un nuevo espacio para el encuentro entre los pueblos iberoamericanos
(2002)Abordar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el contexto educativo exige partir de una amplia caracterización de las mismas. De todo ello, resalta el autor de este artículo que posiblemente una de ... -
La multiculturalidad como objeto de atención a la diversidad
(Universidad de Huelva, 2002)Una de las causas que más ha estimulado la Reforma Educativa, ha sido la necesidad de adaptar el sistema educativo a las demandas y retos que plantea la sociedad actual. Según esta Reforma, debemos optar por un currículum ... -
Nuevos escenarios en los contextos educativos : La sociedad postmoderna, del consumo y la comunicación
(2002)La irrupción de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha supuesto un revulsivo en multitud de ámbitos y esferas sociales, sin que lo educativo haya podido estar ajeno ...