Ágora digital
En esta nueva forma de estar en el mundo que es Internet nace Ágora digital. Su soporte electrónico proporcionará forma y espacio virtual a una publicación científica de carácter educativo. Con una estructura basada en monografía, miscelánea y reseñas de libros y revistas, Ágora digital se centrará en temas educativos de especial relevancia para aspirar así a convertirse en un foro de debate, reflexión y análisis.
News
Título: Ágora digital ISSN: 1577-9831 Entidad Responsable: Grupo de Investigación Ágora. Universidad de Huelva Periodicidad: Semestral Materia: Educación-Innovaciones tecnológicas ; Comunicación-Innovaciones tecnológicas ; Intervención social-Educación Fecha inicio: 2001 Fecha finalización: 2004 |
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Collections in this community
Recent Submissions
-
De la racionalidad instrumental a la racionalidad comunicativa en el mundo de la educación
(Universidad de Huelva, 2004)Este artículo pretende ofrecer una reflexión teórica sobre el tema de la racionalidad como eje epistemológico y axiológico a partir de un análisis de la racionalidad instrumental-tecnológica que es la hegemónica en la ... -
La Teleformación como alternativa para la Formación Permanente en Tecnologías de la Información y la Comunicación de los profesores universitarios
(Universidad de Huelva, 2004)Esta comunicación presenta un proyecto en desarrollo que pretende contribuir a la actualización del profesorado universitario, en el ámbito de la Tecnologías de la Información y la Comunicación, a través de una alianza ... -
El conocimiento y la formación del profesorado universitario
(Universidad de Huelva, 2004)El paso del rol de alumno universitario a docente –universitariosupone en la mayoría de los casos el desarrollo de un conocimiento que durante los procesos de formación, tanto inicial como permanente, han de potenciar. ... -
Calidad percibida de las aulas universitarias : un instrumento para su valoración
(Universidad de Huelva, 2003)La acción formativa se lleva a cabo, diariamente, en las aulas, construidas específicamente para tal fin. Dado el elevado número de horas que los alumnos y profesores se encuentran dentro de las mismas, y puesto que son ... -
La enseñanza virtual en la Universidad de Huelva : la Licenciatura de Ciencias del Trabajo
(Universidad de Huelva, 2003)En el curso 2002-2003 se comienza a impartir en la Universidad de Huelva la Licenciatura en Ciencias del Trabajo; una nueva titulación encargada de conseguir unos nuevos profesionales con una completa formación en ... -
Posibilidades y limitaciones de Internet en la investigación educativa : valoraciones de los profesores
(Universidad de Huelva, 2003)La sociedad de las redes telemáticas está modificando profundamente nuestra civilización configurando nuevas formas de ser y estar en el mundo, de acceso a las fuentes de información y, en general, una nueva configuración ... -
Tutoría virtual sobre modelos de orientación psicopedagógica
(Universidad de Huelva, 2003)Hemos redactado este artículo con el ánimo de intentar esclarecer posibles dudas que puedan surgir, tanto a los alumnos como a los profesionales del campo de la psicopedagogía. En concreto en relación con los modelos de ... -
El vídeo en el aula
(Universidad de Huelva, 2004)La autora nos narra el proceso por el que ha transcurrido la utilización del video dentro de nuestros centros, señalando los momentos claves. También nos aporta una serie de pistas para la elaboración de videos didácticos ... -
El lado no visible del gobierno de los centros escolares : mujeres directoras
(Universidad de Huelva, 2002)En el presente artículo queremos presentar un análisis acerca de la situación de las mujeres en la dirección de los centros escolares, campo reservado y acotado tradicionalmente para los hombres, a pesar de ser un hecho ... -
El juego didáctico como estrategia de atención a la diversidad
(Universidad de Huelva, 2002)El artículo que presentamos manifiesta que la riqueza de estrategias que permite desarrollar el juego le convierte en un excelente componente para el aprendizaje y la comunicación. Es lógico pensar que dadas estas ... -
Aplicación práctica de técnicas de innovación docente para el desarrollo de habilidades directivas generales y tecnológicas
(Universidad de Huelva, 2002)Presentamos en este trabajo un conjunto de actuaciones llevadas a cabo con el objetivo de mejorar la formación de nuestros alumnos de la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Ciencias ... -
Las redes telemáticas en la formación del profesorado : nuevos roles docentes
(Universidad de Huelva, 2002)Abordar la formación en unos tiempos de globalización en los que las actuales tecnologías de la información y la comunicación tienen tanta influencia, exige dedicar un profundo análisis acerca de si éstas están suponiendo ... -
É-galego : aprendiendo gallego en la red
(Universidad de Huelva, 2002)É-galego es un curso multimedia de gallego en formato CD-Rom y web de nivel intermedio dirigido a hispanohablantes. El curso cuenta con un avanzado sistema de evaluación para el seguimiento del progreso del alumno/a y ... -
Nuevas herramientas para el procesamiento de datos cualitativos
(Universidad de Huelva, 2002)El estudio de las posibilidades técnicas que ofrecen los distintos softwares que existen en el mercado, se ha convertido en una necesidad si se quiere aprovechar esta cantidad de recursos facilitadores de la tarea ... -
Acción educativa española en el exterior : una experiencia docente en Marruecos
(Universidad de Huelva, 2001)Este artículo es fruto de la experiencia como orientadora y profesora de Geografía e Historia en el Insti tuto Español “Ntra. Sra del Pilar” de Tetuán, durante el curso 1998-1999. Este centro forma parte de la red ... -
La formación del profesor novel a través de una experiencia Venezolana : El Programa de Generación de Relevo de la UPEL
(Universidad de Huelva, 2001)Las universidades venezolanas, concretamente la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), son objeto de una descapitalización de sus recursos humanos, originado, entre otras razones, por la masiva jubilación ... -
El centro educativo como marco de la orientación familiar
(Universidad de Huelva, 2001)Desde que se institucionaliza la educación en centros docentes distintos a las familias, a éstos se les han ido encomendando diferentes y va riadas funciones, acordes al devenir social. Entre estas funciones se destaca ... -
Necesidad de formación psicopedagógica de los entrenadores deportivos
(Universidad de Huelva, 2001)Dentro de la práctica deportiva el entrenador es uno de los elementos más importantes y que más puede influir para que ésta se desarrolle correctamente. Ello nos debería hacer reflexionar en profundidad sobre la formación ... -
Criterios didácticos en el diseño de materiales y juegos en Educación Infantil y Primaria
(Universidad de Huelva, 2001)Este trabajo recoge los criterios didácticos fundamentales para el diseño de materiales y juegos para el desarrollo cognitivo en educación infantil y primaria. El diseño de materiales y juegos en general cumple ... -
La multiculturalidad como objeto de atención a la diversidad
(Universidad de Huelva, 2002)Una de las causas que más ha estimulado la Reforma Educativa, ha sido la necesidad de adaptar el sistema educativo a las demandas y retos que plantea la sociedad actual. Según esta Reforma, debemos optar por un currículum ...