Internet, telefonía móvil, teletrabajo, e-conomía, sociedad de la información... son términos ya familiares para muchos de nosotros. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) forman parte ya de nuestra vida privada y pública. En el ámbito laboral se están introduciendo TIC en la mayoría de los sectores socio-económicos, tanto en el sector servicios como en producción, así como en prácticamente la totalidad de las áreas funcionales de las organizaciones. Todos estos cambios tecnológicos conllevan problemas técnicos pero también pueden tener problemas humanos y sociales objeto de profundo debate debido a sus consecuencias tanto para las personas como para las organizaciones, y la sociedad en general. Los cambios generados por las nuevas tecnologías requieren de prevención y asesoramiento para evitar daños y efectos negativos no deseados del impacto tecnológico en la eficacia de las empresas y necesidades psicosociales de los trabajadores.
Internet, mobile telephony, telecommuting, e-conomy, information society… They are terms that are already familiar to many of us. Information and communication technologies (ICT) are already part of our private and public life. ICT in the work environment are being introduced in most socio-economic sectors, both in services and production sectors, as well as in almost all functional areas of organizations. All these technological changes involve technical problems but they may also have human and social problems that are subject of in-depth debate due to their consequences for both individuals and organizations, and society in general. The changes caused by new technologies require prevention and counselling to prevent damage and unintended negative effects of technology impact on the effectiveness of companies and psychosocial needs of workers.