Browsing Análisis y modificación de conducta -- Vol. 34, n. 150-151 (2008) by Issue Date
Now showing items 1-10 of 10
-
Delincuencia, personalidad y psicopatología
(Universidad de Huelva, 2008)Ambientalismos (sociológicos y psicológicos) y endogenismos psicológicos y biológicos son incapaces de explicar de forma satisfactoria la delincuencia violenta. Asimismo los modelos constitucionalistas y los temperamentales ... -
Valoración del componente articulatorio del bucle fonológico del habla interior mediante una técnica conductual
(Universidad de Huelva, 2008)Se hace una breve revisión de diferentes modos y técnicas para evaluar el pensamiento verbal y el llamado componente articulatorio del bucle fonológico del habla interior. A continuación, se presenta un procedimiento de ... -
Psicología y Psicología Clínica : sobre árboles y ramas
(Universidad de Huelva, 2008)En su evolución conceptual y profesional la psicología clínica es deudora, sin duda, de la psicología. Pero, al mismo tiempo, su propio objeto de estudio (los trastornos mentales y del comportamiento) no siempre ha sido ... -
El aprendizaje de la felicidad
(Universidad de Huelva, 2008)En este trabajo se examinan algunos procedimientos y estrategias para la mejora de la satisfacción con la propia vida. Las consideraciones hedonistas y eudaimónicas, las implicaciones del constructo de autocompasión y la ... -
Escala de propensión y sensibilidad al asco-revisada (DPSS-R) : propiedades psicométricas y relación del asco con los miedos y los síntomas obsesivo-compulsivos
(Universidad de Huelva, 2008)En el presente estudio validamos la versión española de la Disgust Propensity and Sensitivity Scale (DPSS-R) a partir de una muestra no clínica. En general los resultados proporcionan evidencia transcultural a favor de la ... -
Intervención psicológica en enfermos de cáncer : planteamientos del presente, deseos de futuro
(Universidad de Huelva, 2008)En el presente trabajo se hace un análisis de los principales planteamientos acerca de la Filosofía y Tareas que debe cumplir la intervención psicológica en enfermos de cáncer. Posteriormente se intenta comprobar en que ... -
Aportaciones del concepto de espectro al diagnóstico clínico
(Universidad de Huelva, 2008)Esta revisión examina el concepto de espectrum, utilizado para clarificar la relación entre el eje I y el eje II del DSM. La revisión de la literatura nos aportó 5 modelos : a) meta – análisis, b) diferencial, c) neo – ... -
Psicología clínica y psicodiagnóstico : sobre la vigencia del modelo de evaluación conductual
(Universidad de Huelva, 2008)En el presente artículo se discute la vigencia del modelo de evaluación psicológica, denominado evaluación conductual. Atendiendo a consideraciones conceptuales y prácticas, se discuten las críticas que se han hecho a este ... -
La Psicología Clínica : una reflexión
(Universidad de Huelva, 2008)En nuestro estudio, realizamos una reflexión acerca del estado actual de la Psicología Clínica, destacando tanto el desarrollo conceptual y empírico como el profesional que le ha caracterizado durante las últimas décadas. ... -
Retos de futuro de la Psicología Clínica
(Universidad de Huelva, 2008)Los retos futuros de la psicología clínica son analizados en este artículo. Los pacientes buscan actualmente ayuda terapéutica no sólo por los trastornos mentales tradicionales. La psicología clínica basada en la evidencia ...