Como es bien sabido, Reino Unido, Irlanda y Suecia abrieron sus mercados de trabajo a la vez que se producía la ampliación de la UE a los ocho nuevos estados miembros, es decir, el 1 de mayo de 2004. El principal objetivo de este artículo es analizar la libre circulación de trabajadores cinco años después de la primera ronda de ampliación de la UE. Aunque la segunda ronda de 2007 también produjo importantes cambios, ha pasado poco tiempo para poder analizar sus consecuencias. Por ello, nos centramos en el patrón de emigración de los ocho nuevos estados miembros, destacando como destinos Reino Unido e Irlanda, debido a su "política de puertas abiertas". Desde 2007 no se observan grandes impactos en el mercado de trabajo de los países receptores (por ejemplo, los datos de Irlanda confirman que durante los primeros años del 2000 la inmigración fue principalmente fruto de la demanda). Aún queda por ver, sin embargo, cuáles serán los efectos de la actual crisis económica y financiera. Aunque parece que el flujo de inmigrantes decrece, los cambios en la composición de las migraciones aún no están claros.________________________As is well known, the UK, Ireland and Sweden opened their labour markets
already at the time of the accession of the eight East-European Member
States i.e. on May 1, 2004. The main objective of the article is to examine free
circulation of labour five years after the first round of EU enlargement. Although
the second round of 2007 brought about also important changes, time is too
short to analyse their trends. Therefore, the main focus is on immigration
pattern of the 8 East-European Member States to those destinations, where
as a result of their ‘open door policy’, the inflow was substantial, i.e. Ireland
and the UK. Up to 2007 major impact on overall labour market outcomes
in the host economies could not be found (for example, Irish data confirmed
that in the first years of 2000s immigration was primarily demand-driven). It
remains to be seen, however, what the impacts of the current economic and
financial crisis would be. Whereas it seems likely that the inflow would decline,
the impacts on the composition of migrants are still unclear.